Llaneros F.C., el quipo de la B que más arrojó pérdidas económicas: Supersociedades

- Publicado en Ago 13, 2024
- Sección Región, Lo Mas Reciente
La Superintendencia de Sociedades publicó este martes el informe del comportamiento financiero del Fútbol Profesional Colombiano, en el que se destaca que Llaneros F.C, fue el equipo que más arrojó pérdidas económicas, entre 2022 y 2023.
Aunque en términos generales los equipos del país tuvieron un balance positivo, el panorama del equipo de la media Colombia no fue favorecedor, toda vez que, aunque hubo un porcentaje menor de pérdidas al terminar el año pasado, aún se siente en sus finanzas la crisis del 2022.
El equipo de la media Colombia, ocupó el primer lugar en el ranking de pérdidas financieras entre los clubes de la Categoría B en el periodo 2023-2022, aunque el año pasado las pérdidas bajaron en comparación al año anterior, se sigue posicionando como el equipo con las mayores dificultades financieras en su categoría.
Esta cifra es particularmente alarmante considerando que en el año 2022, el club ya había reportado una pérdida significativa de $1.786 millones de pesos, aunque la reducción para el 2023 fue de $317 millones de pesos y las pérdidas podría sugerir un leve progreso en la gestión financiera, el hecho de liderar este ranking resalta la necesidad urgente de implementar medidas más efectivas para revertir la situación.
Lea: Llaneros: en busca del ascenso deportivo y económico
En comparación, Boca Juniors Cali S.A. y Patriotas Boyacá S.A., que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente, reportaron pérdidas de $664 millones y $317 millones de pesos, lo que coloca a Llaneros FC en una situación más delicada dentro de la categoría.
El liderazgo en este ranking negativo solo demuestra los desafíos que enfrenta Llaneros FC para estabilizar sus finanza, por lo anterior, es crucial que el club evalúe y reestructure sus estrategias financieras, buscando aumentar sus ingresos y reducir los costos que generan estas pérdidas afectando su desempeño en el futuro y, potencialmente, su permanencia en el fútbol profesional.
Por el contrario, Millonarios, en la categoría A, es el equipo que mejor está económicamente, toda vez que reportó el año ganancias superiores a los 33.700 millones de pesos.
Periódico del Meta, buscó a Juan Carlos Trujillo, presidente del club, pero no fue posible establecer el contacto.
Para la elaboración de este informe se utilizaron los estados financieros individuales y separados, no se utilizaron estados financieros consolidados, los cuales se presentan bajo normas internacionales de información financiera (NIIF), de acuerdo a lo informado por la Superintendencia.
Puede revisar el informe completo haciendo click en este enlace.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.