Lo malo de la rosca… | Opinión


- Publicado en Jun 30, 2025
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
Supe de un artista musical muy reconocido que en sus inicios trató de vincularse con una entidad pública que gestiona temas culturales en Villavicencio. Llegó con fe, con ganas y con un talento extraordinario, pero sin ‘palanca’. Insistió por meses, hasta que finalmente lo recibieron. La respuesta fue una oferta vergonzosa y hasta insultante.
Le dijeron: “Nosotros le podemos colaborar” (atentos al verbo “colaborar”), pero con algunas condiciones. “Usted pasa su cuenta de cobro por 10 millones de pesos, nosotros tomamos nueve y usted se queda con el millón que sobra”.
Como si el talento tuviera que pagar peaje para continuar con su carrera o como si la cultura tuviera tarifa.
Después, indagando sobre el tema con otros artistas musicales de la región, todos coincidían en decir que para lograr algo, hay que entrar en la rosca de algún político o ser apadrinado por una persona con “poder”. Llegando a la conclusión de que los contratos grandes siempre son para los mismos; el arte parece un club privado con pase de cortesía para los amigos del poder.
Lea: Miedo | Opinión
Ese mismo sistema de “colaboraciones” no se limita a lo cultural. También se extendió a las oficinas de otras dependencias públicas, donde los cargos administrativos se entregan como si fueran herencias. El mérito, la preparación y la experiencia valen poco frente a un apellido conveniente o una amistad estratégica.
¿Cuántos profesionales con estudios y talento siguen esperando su turno mientras los ganadores de la ruleta del nepotismo ejercen cargos para los que están poco preparados?
Hay que decirlo en voz alta. Que se investigue, que se denuncie, que se castigue. Es hora de que ese puesto que siempre fue para el hijo del “doctor”, lo ocupe quien realmente ha trabajado para el cargo, aunque no sea amigo de nadie y no tenga el “apellido correcto”.
Porque lo malo de la rosca no es que exista, lo malo es que la sigamos normalizando como si fuera parte del contrato social.

