Mañana llega la Segunda Jornada Nacional de Vacunación para niños

- Publicado en Abr 29, 2022
- Sección Villavicencio


La administración municipal informó que, mañana 30 de abril, se llevará a cabo la ‘Segunda Jornada Nacional de Vacunación’, en la que padres de familia y cuidadores podrán completar los esquemas de vacunación de los niños y protegerlos contra 26 enfermedades.
Así lo dio a conocer la secretaria de Salud, Ximena Velasco, al informar que la ciudad tendrá 30 puntos habilitados donde los ciudadanos se podrán acercar a vacunar en las instituciones prestadoras de salud (IPS) públicas y privadas de la capital del Meta, centros comerciales como Viva y Unicentro, puestos de salud y en los barrios Villa Lorena, Santa Helena, Loma Azul y Dos Mil.
“Esta es la oportunidad para que los padres de familia protejan a sus seres queridos contra enfermedades que pueden ser mortales o causar serias discapacidades. Sólo deben llevar el carné de vacunación y están disponibles tanto para colombianos como para población migrante. Los invitamos a recibir la liga de la vacuna en sus casas y gratis”, explicó la funcionaria.
Le sugerimos: El Meta debería seguir usando el tapabocas, hasta que cumpla con vacunación
Indicó, además, que podrán recibir las vacunas toda la población infantil menores de 6 años, donde estarán disponibles los biológicos como polio, rotavirus, triple viral, fiebre amarilla, pentavalente, varicela, neumococo, DPT, hepatitis A y B.
De igual forma, niños de 2 a 11 años las vacunas contra el sarampión y la rubéola; niñas de 9 a 17 años la vacuna del virus de papiloma y mujeres en edad fértil el biológico toxoide tetánico.
Finalmente, la funcionaria explicó que no es necesario que la persona este afiliada a un seguro en salud para acceder a las vacunas, ya que son gratuitas para toda la comunidad.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
