Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Más Familias en Acción y Jóvenes en Acción deben actualizar datos

Más Familias en Acción y Jóvenes en Acción deben actualizar datos 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio,  hace  un llamado a los beneficiarios de los programas del Gobierno nacional Más Familias en Acción y Jóvenes en Acción de Villavicencio, para que se acerquen a esta dependencia y actualicen  sus datos personales. El objetivo de dicho llamado es que los beneficiarios de estos programas  no pierdan los beneficios que reciben.

 

Floriday Hernández, enlace municipal de Más Familias en Acción, precisó que actualmente 349 beneficiarios de Familias en Acción y 65 de Jóvenes en Acción se encuentran suspendidos, debido a que no han actualizado su documento de identidad.

 

La funcionaria explicó que muchos de los menores que hacen parte de estos programas ya han cumplido la mayoría de edad, por lo cual es necesario que presenten la cédula de ciudadanía,  para que se puedan nuevamente liquidar y entregar el incentivo económico del que son favorecidos. Además, en otros casos se debe actualizar el registro civil de los menores por la tarjeta de identidad que ya les ha sido expedida.

Floriday Hernández recordó a los beneficiarios que deben acercarse a la sede de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio, ubicada en la carrera 32 #40-66 en el centro de la ciudad, con la fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150 por ciento, para realizar el respectivo procedimiento y de esta manera garantizar la liquidación del bono.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales