Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Mattar: adiós al arte recio

Mattar: adiós al arte recio 1
Con color y fuerza en sus  temáticas, Mattar se caracteriza por plasmar la cultura llanera en sus cuadros.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Algunas personas dicen que lo mejor de Guarín estaba por venir, pues como todo artista dedicado, alcanza la excelencia al cabo de los años.

La muerte del maestro Aldemar Guarín (Mattar), el pasado martes 5 de diciembre, en Villavicencio, significa la desaparición de un estilo único en la pintura regional, que había centrado su obra en el hombre de llano y sus faenas en medio de las sabanas de la Orinoquia.

Con sus obras se convirtió en un verdadero embajador de la cultura llanera, pues la mayoría de los cuadros fueron vistos en grandes galerías mundiales, cuyos espectadores conocieron la reciedumbre de los habitantes de esas extensas sabanas colombovenezolanas, sus caballos y sus formas de subsistir.

Con una técnica de empastado impresionista que encantó a los amantes de sus pinturas, fue uno los maestros de artes plásticas en el Llano con gran proyección, al punto que varios expertos dijeron que lo mejor en su obra, con todo y el reconocimiento, aún estaba por venir.

[related_link post_id=»21569″]

Su obra fue amplia, e incluso incursionó en el abstraccionismo, pero sin lugar a dudas la manera en que expresó el ser llanero lo posicionó como un referente de la cultura llanera para Colombia y el mundo.

Al final, solo una enfermedad invasiva pudo vencer la reciedumbre de su carácter, y cuyo dolor lo plasmó al final de sus días en redes sociales. Paz en la tumba de uno de los más grandes exponentes del arte en el Llano.

Las exequias del maestro se llevarán a cabo este jueves en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a partir del mediodía y tendrá como destino final el Parque Serfunllanos Los Olivos.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales