Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Meningitis crece en silencio | Salud

Meningitis crece en silencio | Salud 1
Reducir el número de casos prevenibles mediante la vacunación es una de las metas a 2030.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Dic 21, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

De acuerdo con la OMS una de cada 10 personas que contraen meningitis a causa del meningococo fallece por este motivo. Según el Instituto Nacional de Salud, en Colombia se han notificado 626 casos de la enfermedad.

Aumentaron en un 75 % los casos notificados de colombianos con meningitis, en comparación con el año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Salud (INS), luego de realizar un análisis correspondiente al periodo epidemiológico VII (que correspondió a enero- julio del 2022), en el que se confirma que, de 626 casos notificados, 166 personas resultaron diagnosticadas con dicha enfermedad, de los cuales 30 perdieron la vida.

De los casos confirmados, 28 fueron por neisseria meningitidis (meningococo), de los cuales se registraron 7 decesos, uno de los agentes que causan la meningitis y que podría prevenirse por medio de la vacunación.

Es una enfermedad que afecta principalmente a los menores de cinco años; sin embargo, el adolescente y adulto joven suelen ser portadores principales, por lo que es necesario fortalecer las acciones de prevención, de diagnóstico, tratamiento y vigilancia, evitando de esta manera las cadenas de transmisión que aumentan significativamente de un año a otro”, explicó Carlos Garcés, pediatra especialista en infectología.

Esta enfermedad, que provoca la inflamación de las paredes que recubren el cerebro y la médula espinal, debido a un cuadro infeccioso, es la causante, de acuerdo con la OMS, de 5 millones de casos nuevos y 290.000 muertes cada año en todo el mundo, principalmente en el África subsahariana, zona conocida como el “cinturón de la meningitis” que va de Senegal al oeste, hasta Etiopía al este.

Conozca: La Blues de Navidad o depresión blanca

Los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza, fiebre elevada, fotosensibilidad, estado somnoliento, erupciones cutáneas, vómito y dolor articular entre otros; por otra parte, en los bebés también se pueden presentar síntomas como inapetencia, irritabilidad y llanto, rigidez en la nuca, presencia de un punto blando y abultado en la parte superior de la cabeza, así como rostro pálido o manchas en la piel.

Una de cada cinco personas que sobreviven a la meningitis bacteriana puede tener secuelas de larga duración: pérdida de audición, convulsiones, debilidad de las extremidades, problemas con la vista, el habla, el lenguaje, la memoria y la comunicación, así como amputaciones de extremidades, entre otras consecuencias.

Es una patología de rápida progresión, que puede causar la muerte en menos de 24 horas, por eso, la mejor recomendación es acceder a las vacunas, especialmente para combatir la meningitis por meningococo. La inmunización es la mejor herramienta para evitar consecuencias graves y, en el peor de los casos, la muerte”, aseguró Garcés.

Precisamente, para el caso colombiano, existen dos tipos de biológicos, por un lado, uno para niños a partir de los cuatro años, adolescentes y adultos y, por otro lado, uno indicado a partir de los dos meses de edad y, a los 9 meses, para niños hasta mayores de un año, adolescentes y adultos.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales