Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Miércoles de Ceniza, acondicionado a la pandemia

Miércoles de Ceniza, acondicionado a la pandemia 1
El Miércoles de Ceniza.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Feb 17, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

Por instrucciones de la Santa Sede, la Iglesia Católica celebrará hoy el tradicional Miércoles de Ceniza con una variación: la imposición de la ceniza se esparcirá sobre la cabeza y no con una cruz en la frente.

Según un instructivo de la Conferencia Episcopal de Colombia «el (sacerdote) que preside (la ceremonia) se dirige a los presentes, diciendo una sola vez «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás». Luego, el que preside se limpia las manos y se pone el tapaboca, después impone la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acerca a cuantos están de pie en su lugar. El que preside toma la ceniza y la deja caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada».

El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la cuaresma, los cuarenta días previos a la conmemoración de la Semana Mayor, una de las épocas más importante para los cristianos.

Lea: Iglesias aprobaron plan piloto para regreso de feligreses en Villavicencio

De acuerdo con expertos, esta costumbre es tradicional en algunos países de Europa, pese a que en Latinoamérica se conoce más la imposición en la frente, símbolo de la fragilidad del ser humano y su trascendencia hacia la eternidad.

Luego, explica el instructivo, a medida que van recibiendo la ceniza los fieles recitan algunos salmos penitenciales.

Este es el paso a paso distribuido para los sacerdotes

Miércoles de Ceniza, acondicionado a la pandemia 2
Instructivo para el Miércoles de Ceniza

Estas decisiones se tomaron para mantener el distanciamiento social, evitar el contacto y seguir teniendo la prevención del contagio de coronavirus. Por ello, la asistencia a las iglesias o sitios de culto deben estar regidas por el control de aforos y evitar las aglomeraciones.

Para Semana Santa, a celebrarse entre el 28 de marzo y el 4 de abril, de acuerdo a fuentes de la Iglesia, las celebraciones no serán diferentes a las del año pasado cuando se suspendieron las procesiones y no hubo recorridos de iglesias. Sin embargo la versión oficial se conocerá en las siguientes semanas.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales