Ministerio de Hacienda anunció recorte presupuestal
											
                                            RP                    
                    Redacción PDM
            - Publicado en Nov 27, 2024
 - Sección Lo Mas Reciente, Nacional
 
Tras el Consejo de Ministros realizado con la dirección del presidente, Gustavo Petro, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) tomó la decisión de hacer un recorte en el presupuesto de gastos del año 2024 por 28,4 billones de pesos, equivalentes a un 5,6 por ciento del total del Presupuesto General de la Nación (PGN) aprobado para el año.
Este recorte contempla tanto los 20 billones de pesos del aplazamiento presupuestal anunciado en junio, así como 8,4 billones de pesos adicionales que surgen como resultado del análisis de la situación económica actual de la Nación.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se informó que “el recorte, que se da como resultado de la caída en los ingresos tributarios”.
Lea también: El recorte presupuestal | Editorial
En el rubro de funcionamiento, se recortarán 18,2 billones de pesos. Los sectores que tendrán mayores disminuciones en esa área son Hacienda con 11,8 billones de pesos, Trabajo con 3,9 billones de pesos, Defensa con 606.000 millones de pesos, Rama Judicial con 452.000 millones de pesos y Fiscalía con 347.000 millones de pesos.
En cuanto a la inversión, se hará un recorte de 10,1 billones de pesos que estará liderado por el sector de Inclusión Social y Reconciliación con 1,8 billones de pesos, seguido de Hacienda con 1,7 billones de pesos, Transporte con 1,4 billones de pesos, Agricultura con 1,2 billones de pesos y Vivienda con 647.000 millones de pesos.
Aunque el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) había sugerido un recorte de hasta 33 billones de pesos, la cifra final responde principalmente a la necesidad de contar con recursos para responder a la situación de emergencia invernal recientemente declarada en todo el país.
El recorte preserva inversiones fundamentales para garantizar la alimentación infantil, los derechos básicos de niños y niñas, la gratuidad en la educación superior, y la respuesta a las necesidades de agua apta para consumo humano.
                                            RP                    
                    Redacción PDM
            En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.