viernes, 9 de mayo de 2025
Particulares Pico y placa Viernes y

Mipymes con calidad global | Opinión


Mipymes con calidad global | Opinión 1
La tecnología exige nuevos liderazgos.
Lorenzo Castillo Barvo

COMPARTE

Lograr que empresas colombianas exporten productos diversificados como carrocerías de buses a Suráfrica, sistemas portátiles de terapias respiratorias hacia Estados Unidos, derivados de limonada y agua de coco a la Unión Europea, y frutas liofilizadas hacia Australia e Inglaterra, tiene un elemento común: cumplir estándares y certificaciones de calidad.

Estos son algunos logros de las empresas colombianas que desde 2022 han participado en ‘Calidad para la Reindustrialización’, la estrategia que pusimos en marcha en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, para ayudar a las mipymes a adoptar estándares o normas de calidad y a cumplir con las certificaciones internacionales necesarias para aumentar las exportaciones.

En el marco del Mes de la Calidad, que se celebra en noviembre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con Icontec, socializamos los logros que hemos tenido y anunciamos nuevos servicios para que más mipymes se preparen para cumplir estándares, especialmente internacionales.

Lea también: Los 5 desafíos de las mipymes para ser más rentables

La estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’ ha transformado la competitividad de más de 2.700 empresas. Con una inversión acumulada de $14.850 millones entre 2022 y 2024, esta estrategia ha llegado al 93 % de los departamentos, con un impacto significativo en empresas de territorios que históricamente no han tenido acceso a conocimientos especializados en calidad, entre ellos en municipios como Miranda, Caloto, Toribío, Corinto y El Tambo (Cauca), Caucasia (Antioquia) y Puerto Lleras (Meta), entre otros.

Para las que inician este camino, está la línea de formación que les ayuda a comprender las normas o los estándares de calidad; para aquellas que quieren adoptar la calidad en sus procesos está la línea de asistencia técnica; mientras que, para las más avanzadas, tenemos la línea de apoyo para el cumplimiento de certificaciones que exigen mercados internacionales.


Lorenzo Castillo Barvo

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales