Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Mirar hacia adentro | Opinión

Mirar hacia adentro | Opinión 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Mirar hacia adentro | Opinión 2

Por Andrés Hoyos / Escritor

Hay una materia que no hace parte de los currículos educativos, a pesar de ser clave: aprender a mirar hacia adentro.

Claro, casi todos los propósitos concretos que uno emprende en la vida implican acciones hacia afuera: terminar una carrera, atraer y hasta seducir a tal o cual persona, ejecutar bien cualquier proyecto y sacar provecho de él, viajar. La lista de lo que queda fuera de nosotros es gigantesca. Sin embargo, una persona pasa más de la mitad de la vida mirando hacia adentro, y no cuento ahí la más misteriosa manera de hacerlo, que es dormir y soñar.

Incluso, la actividad de leer, un libro, un trozo más breve –por ejemplo, esta columna–, bien vista tiene como componente esencial que obliga al lector a mirar hacia adentro. En la página o en la pantalla están las palabras, sí, pero al convertirlas en historias, personajes, versos o ideas, por fuerza uno debe construir en la mente la narrativa que lo ata todo. Cervantes nunca, por ejemplo, presentó un retrato detallado de don Quijote ni nos dijo quién era el modelo de su héroe. Todos los “quijotes” que hoy circulan fueron ideados por pintores y dibujantes a partir de unas pocas palabras de la novela y recurriendo a las imágenes que estas evocan.

Lea: El Meta que queremos | Opinión

Al mirar hacia adentro, lo más normal es construir narraciones y cuentos que suelen involucrarlo a uno o quizá a algún conocido o conocida. Más raro y difícil es imaginar historias que nos excluyen del todo, pues queda siempre la duda mental de ¿qué hago yo allí presenciando esa historia, si no me involucra? ¿Quién me llevó?

No se me escapa que existe una forma más tradicional de mirar hacia adentro, sin otro propósito que apaciguar el cuerpo o el “alma”: la meditación. Entiendo que mi tema podría continuar por ahí, aunque por ahora no me apetece meterle al asunto referentes ideológicos, medicinales o religiosos. En fin, no suelo practicar la meditación como tal. Quizás un día de estos me ponga a mirar hacia adentro por esa vía.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales