Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Movimientos políticos y candidatos deben tramitar permiso de publicidad en Control Físico

Movimientos políticos y candidatos deben tramitar permiso de publicidad en Control Físico 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Los  movimientos políticos y candidatos que participarán en las elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados que se cumplirán el próximo 27 de octubre, deben  tramitar sus permisos de publicidad política en la Oficina de Control Físico del municipio. Así lo señala el  Decreto 145 del 2019.

La directora de Control Urbano, Gina Lorena Cruz Calderón, explicó que los interesados deben contar con la resolución de publicidad exterior tipo comercial con pago al día, la cual se tramita directamente en la Secretaría de Control Físico, en el barrio El Emporio de Villavicencio.

La funcionaria precisó que aunque ya se pueden acercar a la dependencia a averiguar la legalidad de las vallas que van a utilizar, únicamente se podrá tramitar y hacer efectivo el permiso a partir del 27 de julio que es la fecha autorizada para iniciar la publicidad electoral.

Entre tanto, aclaró que por partido o movimiento político se podrán instalar hasta 14 vallas, un aviso, dos pasacalles y pendones y que las vallas deben cumplir con los estándares solicitados de 120 metros entre cada aviso y que estas no podrán sobrepasar los 48 metros cuadrados.

Cruz Calderón hizo un llamado a partidos y movimientos para que inicien sus trámites respectivos y así obtengan la publicidad de manera legal, y al mismo tiempo eviten el desmonte de la misma, el cual en caso de necesitarse se haría a través de la Secretaría de Infraestructura.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales