martes, 8 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Martes 9 y 0

Murió el científico tolimense Manuel Elkin Patarroyo


Murió el científico tolimense Manuel Elkin Patarroyo 1
El científico colombiano estuvo en 2017 en Villavicencio, compartiendo con alumnos del Colegio Cooperativo.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El científico colombiano, nacido en Ataco (Tolima), Manuel Elkin Patarroyo, murió a los 78 años, según confirmó la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, Gabriela Delgado.

Era doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Nacional de Colombia, y tenía estudios en Inmunología y Virología en Estados Unidos y fue el primero en desarrollar una vacuna sintética contra la malaria en 1986.

Aunque demostró su efectividad entre 30%  y 50% entre 50.000 pacientes, esta medicina no fue aprobada por la comunidad científica internacional y Patarroyo cedió la patente de su invento a la Organización Mundial de la Salud en 1996. Paradójicamente recibió poco apoyo de los gobiernos colombianos, pero de España y de la Comunidad de Navarra, siempre recibió respaldo.

El Colegio Departamental La Esperanza invitó al científico Manuel Elkin Patarroyo Murillo a la capital del Meta, el 18 de agosto de 2017, en donde estuvieron varias instituciones, entre las que estaba el  Colegio Cooperativo Antonio Villavicencio

El doctor fue invitado especial al Foro Ágora, un espacio de participación y debate que ese día tocó el tema sobre ‘La Investigación científica al servicio de La Sociedad y La Paz’.

Tras más de 30 años de investigaciones, Patarroyo informó de su hallazgo después de que aquél fuera publicado por la revista estadounidense Chemical Reviews, lo que le dio el aval del mundo científico.

El colombiano recibió numerosos galardones a lo largo de su carrera, como el Príncipe de Asturias, Robert Koch Medaille, Premio Internacional Latinoamericano en Neumología Fernando D. Gómez, León Bernard de la OMS y Príncipe de Viana de la Solidaridad.

Con  la llegada de las nuevas narrativas de protección animal, Patarroyo fue apartado de los círculos científicos por las denuncias sobre la experimentación que hacía en monos del Amazonas de sus vacunas.


RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales