Nelson López, uno de los columnistas más leídos en la región

- Publicado en Sep 20, 2023
- Sección Región


En el informe del Panel de Opinión de Cifras y Conceptos, que incluye las respuestas de más de 5.000 líderes de opinión a nivel nacional, se destaca el consultor y columnista de Periódico del Meta, Nelson López, como el segundo más leído en la región.
«Este reconocimiento nos indica que vamos por un buen camino y que gracias a Periódico del Meta, el más leído de la región, vamos consolidando un oficio y estilo por el bien de la región y sus gentes, los verdaderos protagonistas. Ojalá tuviéramos más instancias de opinión. Me gustaría, por ejemplo, que las universidades opinaran más desde sus propios medios, frente al devenir de la región, los cambios necesarios para su desarrollo y el rol de sus liderazgos«, expresó el columnista.
López lleva treinta años escribiendo columnas de opinión y cinco años siendo columnista de Periódico del Meta. Contó que desde chico le gustaba leer los grandes columnistas del país y desde ahí empezó su vocación por este género que considera que es una puerta a la literatura.
«Fue como una manera de aliviar la frustración de no poder continuar mis estudios de periodismo en la Escuela de Artes y Letras. Empecé en Revista Trocha, luego en Llano 7 Días, El Espectador, La República y Portafolio, en estos últimos lo hacía como parte de mi trabajo en Cega con temas de enfoque rigurosamente económico y eso me limitaba para abordar otros asuntos de carne y hueso; no obstante, eso me sirvió para ser más preciso, más claro y leíble e ir procurando un estilo que llegue al lector. Lo que hoy me esfuerzo por mostrar en Periódico del Meta«, dijo.
Lea: Periódico del Meta sigue siendo el medio impreso líder de la región
Entre sus temas preferidos a la hora de escribir, Nelson precisó que le motiva hablar de historia, cultura, ambiente, economía, política, gobiernos, e instituciones. «También me mueve hablar de lo humano de los anhelos y de lo que le duele a la gente. Mi foco principal es la región y su gente, ayudar a orientar«.
Sostuvo que a la hora de escribir hay que criticar, con respeto, pero con franqueza, y hay que ser propositivos.
«Existen sectores que quieren que todo sea unanimismo y eso no es posible en una sociedad diversa, con aspiraciones y ávida de nuevos liderazgos. Un exgobernador con tono amable pero crítico, me cuestionó recientemente argumentando que mi estilo como columnista estaba pasando de técnico o académico a político. Tal vez porque interpreté un momento político, la política no es ajena a nuestro papel de columnistas, no somos políticamente castos«.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
