Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

No está permitido realizar actividades con camionetas 4 x 4 en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Abr 17, 2019
  • Sección Región

COMPARTE

Parques Nacionales Naturales de Colombia informa a los visitantes nacionales y extranjeros que en el PNN Sierra de La Macarena está totalmente prohibido realizar todo tipo de actividades relacionadas con vehículos 4 x 4 o motocicletas de 2, 3 o 4 llantas.

La entidad reitera este llamado, ya que este miércoles en horas de la mañana, gracias a labores conjuntas con tropas del Ejército Nacional, fue sorprendida una caravana compuesta por 22 carros tipo 4×4, que pretendía ingresar a este Parque Nacional por su sector sur, desde el municipio de San Vicente del Caguán.

Las instituciones de manera coordinada lograron atender esta situación a tiempo, dándoles a conocer a los participantes  las acciones que actualmente se están realizando en torno al ecoturismo en la región y sobre los procesos sancionatorios ambientales en el que podrían incurrir por el ingreso ilegal a esta área protegida.

Es de resaltar que Parques Nacionales Naturales de Colombia concibe al ecoturismo como una estrategia de conservación y gestión que contribuye al manejo efectivo de las áreas protegidas y a la generación de beneficios sociales para las comunidades locales, razón por el cual se está trabajando junto a Cormacarena en un proceso de ordenamiento ecoturístico para habilitar el sendero ecológico de la vía Vista Hermosa – La Macarena, el cual implica realizar estudios de caracterización que definan la capacidad de carga para las diferentes rutas y escenarios y los sitios aptos para el deleite paisajistico de los colombianos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales