Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

No se pierda este viernes la Feria Campesina y de Resiliencia

No se pierda este viernes la Feria Campesina y de Resiliencia 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de dar a conocer los proyectos productivos agropecuarios, emprendimientos y experiencias de resilencia de víctimas del conflicto armado en el Meta, se desarrollará este viernes la Feria Campesina y de Resilencia en la plaza Los Libertadores. 

El evento, que iniciará desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, contará con más de 70 expositores y promete impulsar las ventas de mercados campesinos, frutos de la restitución, emprendimientos de mujeres y de víctimas, además de formalizar acuerdos y nuevos canales de comercialización a precios justos y sin intermediarios.

Lea: Mindeporte ordena cierre del estadio de Villavicencio

Las personas podrán encontrar stands con frutas, verduras, hortalizas, lácteos, vino, productos procesados, huevos, artesanías y lo mejor es que apoyarán a familias resilientes y emprendedoras, pero también la administración municipal y las entidades del gobierno nacional adscritas al sector agropecuario presentarán su oferta a la comunidad y brindarán información sobre los trámites y servicios que prestan”, señaló Cesar Santoyo, director de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta.

A la fecha, en el departamento del Meta, 107 familias restituidas, han sido atendidas con proyectos productivos implementados por la Unidad de Restitución de Tierras, con una inversión del orden de los $3.150 millones en líneas como ganadería, porcicultura, y cultivos de cacao, aguacate, plátano y cítricos, entre otros.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales