Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Nuevo decreto para transporte público colectivo en Villavicencio será socializado con el sector

Nuevo decreto para transporte público colectivo en Villavicencio será socializado con el sector 1
.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el objetivo de modernizar el sistema de transporte público colectivo en Villavicencio, la secretaría de Movilidad inició un proceso de socialización del nuevo decreto que regirá esta modalidad en la ciudad. La medida contempla una serie de reuniones con actores clave del sector, que se realizarán entre el 25 y el 27 de junio en la Biblioteca Pública Germán Arciniegas.

Según Luis Ángel Herrera, director de Planeación y Prospectiva de la dependencia, el propósito es construir una reglamentación concertada que beneficie tanto a los usuarios como a las empresas operadoras del servicio.

“Esta es la oportunidad de alcanzar los estándares de calidad que requiere la ciudad, es necesario concentrarse en la operación del servicio, más que en el cubrimiento de una demanda de rutas”, señaló Herrera.

Lea: Alcaldía y transportadores conjuraron paro de vehículos colectivos

Las reuniones están dirigidas a distintos actores del sistema colectivo: el miércoles 25 de junio, a las 2:00 p.m., se realizará el primer encuentro con representantes de las empresas de transporte. El jueves 26, a las 8:00 a.m., será el turno de los propietarios de vehículos tipo colectivo, y el viernes 27, a la misma hora, se llevará a cabo un diálogo con los conductores.

Durante estas jornadas se socializarán aspectos claves del nuevo decreto, entre ellos posibles modificaciones en rutas, frecuencias y condiciones técnicas, temas que han sido ampliamente discutidos en la ciudad ante el evidente desgaste del sistema y la necesidad de una movilidad más eficiente, segura y sostenible.

Herrera resaltó que este proceso de ajuste normativo representa un paso hacia la transformación del transporte urbano en Villavicencio, incluyendo una mejor articulación entre los operadores y el gobierno local, y una respuesta más efectiva a las necesidades de los ciudadanos que diariamente usan el sistema colectivo para desplazarse.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales