Ojo a estas recomendaciones para prevenir incendios forestales

- Publicado en Ene 15, 2024
- Sección Ambientales

Ante las altas temperaturas que se presentan durante los primeros meses del año, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres entregó las siguientes recomendaciones para prevenir incendios forestales:
- No arroje colillas de cigarrillos, ni fósforos encendidos al suelo donde hay presencia de material vegetal seco.
- Evite realizar fogatas cerca de bosques, pastos secos o rondas hídricas, en especial cuando se presentan fuertes vientos y/o altas temperaturas.
- En bosques y praderas evita arrojar residuos como vidrios y plásticos que pueden causar efecto lupa y ocasionar incendios.
- No queme residuos, estos producen contaminantes peligrosos como carbono y pueden causar incendios forestales.
- No realice quemas agrícolas o mal llamadas quemas controladas, que siempre corren el riesgo de salirse de control.
- Procure regar las zonas verdes cercanas a su vivienda constantemente.
- En caso de presentarse un incendio, permanezca en una zona segura hasta que las autoridades lo indiquen.
- Reporte de manera oportuna quemas o incendios a las líneas de emergencia 119 bomberos 144 defensa civil 132 Cruz roja o 123 Policía nacional.
Vale la pena destacar que, siempre en temporada de menos lluvias, la mejor acción es la prevención de incendios forestales que pueden afectar la vida, la integridad y/o los bienes de nuestros paisanos.
Le interesa: Con aumento de la temperatura, crece alerta por incendios forestales
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
