¡Ojo!, van 84 casos de dengue registrados en Villavicencio

- Publicado en Ene 23, 2023
- Sección Villavicencio
Durante lo corrido de este año, en Villavicencio se han notificado 84 casos por dengue, uno de ellos grave. Por esa razón, las autoridades de salud reiteran a los villavicenses extremar las medidas para evitar el contagio de esta enfermedad.
La secretaria de Salud, Ximena Velasco Hernández, precisó que “estamos en año endémico y las condiciones climáticas afectan de manera importante el comportamiento de este evento, por eso hemos estado realizando acompañamiento a las IPS y a la red prestadora para fortalecer el manejo y las guías de atención a los pacientes que puedan ser sospechosos de dengue”, puntualizó.
Lea: Salud | Alerta para ‘cortarle alas’ al dengue
Cabe mencionar que el dengue es una enfermedad transmitida por el zancudo Aedes Aegypti y que sus criaderos pueden ser cualquier recipiente que contenga agua limpia estancada durante al menos siete días, como tanques y demás objetos inservibles de uso cotidiano como tapas de gaseosa, vasos desechables, baldes, botellas, llantas, zapatos viejos, canaletas, floreros y materas, entre otros.
Ante esto, la Secretaría de Salud recomendó el cuidado colectivo, al igual que eliminar todos estos inservibles que puedan llegar a convertirse en potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue; así como colocar angeos en las ventanas de las casas, vestir con prendas que cubran los brazos y piernas y hacer uso de algún repelente de mosquitos.
Finalmente, Velasco informó que desde el programa Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), de la Secretaría de Salud, se vienen realizando acciones de acompañamiento y prevención en los sectores más afectados con estrategia casa a casa y educación en salud para toda la comunidad.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.