Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Organismos de socorro descartan por ahora creciente súbita en el Guatiquía

Organismos de socorro descartan por ahora creciente súbita en el Guatiquía 1
Foto: archivo
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Un tuiter del alcalde de Villavicencio, Felipe Harman Ortiz, causó preocupación entre habitantes ribereños del río Guatiquía, quienes ante las lluvias de las últimas horas, empezaron a llamar a los organismos de socorro para saber si evacuaban o no.

Todo empezó en la mañana de este viernes cuando el alcalde de la capital del Meta alertó porque al parecer había subido el nivel del mencionado afluente al pasar de 3,8 mts. a 4,4 mts. convirtiéndose en una amenaza de inundación.

Este fue el mensaje que envió el alcalde a redes sociales, advirtiendo de la situación:

Organismos de socorro descartan por ahora creciente súbita en el Guatiquía 2
El tuiter de Harman que causó preocupación.

Sin embargo, al ser consultado, el teniente Fernando Martínez, comandante operativo de la Defensa Civil, indicó que la última alerta amarilla registrada se presentó el pasado sábado 26 de febrero, ante la probabilidad de crecientes súbitas: «en este momento no hay creciente, no hay alertas amarillas, hemos verificado las condiciones del río y son normales», dijo el teniente Martínez.

Lo que sí es cierto, de acuerdo con los organismos de socorro, es que debido a las lluvias que han ocurrido en la parte alta de las montañas, podrían presentarse incrementos significativo de varios afluentes.

Contrario a lo que reportó el alcalde Harman, los valores del rio Guatiquía son normales, aunque sí se han sobrepasado en los última semana, pero han descendido considerablemente.

Varios habitantes de barrios de Villavicencio colapsaron las líneas de contacto de los organismos de socorro, quienes pedían información sobre la posible amenaza de inundación anunciada.

«Dentro de las alertas tempranas hay que tener en cuenta que todos estemos preparados, en caso de creciente súbita, buscar partes altas y evacuar las zonas de riesgo. Es mejor estar preparado para lo que no va a suceder y que suceda algo para lo cual no estamos preparados, debemos evitar el pánico», manifestó el coordinador Operativo de la Defensa Civil.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales