Tras año y dos meses de nacido en el bioparque Los Ocarros, el oso hormiguero macho bautizado ‘Siare’, fue liberado en el municipio de Puerto López, en la reserva natural de la sociedad civil El Yurumí.

Siare tuvo un proceso de cuidado parental y crianza artificial, brindado por el equipo técnico y los cuidadores que trabajaron en su rehabilitación, para finalmente ser reincorporado a su hábitat natural, luego de que sus padres fueran víctimas del tráfico ilegal animal. Una de las principales causas de amenaza de la fauna llanera.

Junto a él, fueron liberados otras especies, entre las que se encontraron un zorro perruno, un guio perdicero, un morroco patirrojo, dos lapas, tres zarigüeyas, un chigüiro, un búho currucutú, dos garrapateros, un oso palmero, un oso melero, una iguana, un búho enano, una polla de agua, y un loro curumare. Este último reubicado en la granja de avestruces.

La iniciativa, liderada por el bioparque Los Ocarros, contó con el apoyo de Cormacarena, la Fundación Omacha, y la reserva natural de la sociedad civil El Yurumí.