sábado, 12 de julio de 2025
Particulares Pico y placa : No aplica

Otro round de la lucha por el poder en Unillanos


Otro round de la lucha por el poder en Unillanos 1
Los aspirantes a rector de la Unillanos son (de izquierda a derecha) Pablo Emilio Cruz, Omar Yesid Beltrán, Charles Arosa y Cristóbal Lugo.
JM
Jhon Moreno

COMPARTE

Este viernes, con la consulta previa se llevará a cabo otro round en la lucha por el poder de la Unillanos, el principal claustro de educación superior pública de la Orinoquia.

Tal como se tenía previsto, la elección de rector de la Universidad de los Llanos iba a convertirse en un galimatías jurídico, con intereses personalistas de denuncias por cuotas burocráticas; nuevos personajes que desean tomarse el poder del centro universitario y un ajedrez en donde blancas y negras las juegan grupos políticos.

“Si hubiera una verdadera autonomía universitaria, todo esto no estaría pasando, pero aquí quieren que no haya politiquería cuando evidentemente los grupos tradicionales siempre han estado”, dijo uno de los docentes de la Universidad.

Le interesa leer: Están ‘calientes’ las elecciones en la Unillanos 

 

Empecemos por lo más fácil: para este viernes 23 de agosto se llevará a cabo la consulta previa con estudiantes, profesores de tiempo completo, empleados públicos de carrera, provisionales, trabajadores oficiales y egresados. Este proceso debe dar como resultado los tres principales candidatos para que el Consejo Superior elija nuevo rector.

Ya se había establecido por parte del Consejo Superior que la consulta fuera virtual, de 8 a.m. a 4 p.m., en una resolución que fue discutida artículo por artículo. Pero aquí es donde surge el más reciente problema. El miércoles de esta semana, los estudiantes manifestaron que no existen las garantías de que el sistema virtual sea lo suficientemente transparente; sostuvieron que la votación debe ser presencial, no apoyarán a ningún candidato y convocaron a un paro indefinido de alumnos.

La entidad contratadas es la Universidad de Caldas, que tiene amplio reconocimiento.

“Desde el principio, este fue un proceso amañado, el vicerrector de Recursos es quien contrata la entidad escrutadora externa, pero a su vez es subalterno directo del Rector. No confiamos en la administración”, explicó Cristian Suárez, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior de la Unillanos, quien se supone también aprobó la resolución de consulta previa.

Suárez, en nombre del estudiantado, había dicho que se cometía un acto irregular contra el decano de Economía Javier Díaz, que buscaba ser rector, pues “se evidenció que existe un tratamiento diferente hacia el rector y hacia los decanos que aspiraban a presentarse al proceso de elección de rector, en lo que respecta al cumplimiento del siguiente requisito: no pertenecer a otro órgano de dirección y gobierno de la Universidad, en el momento de la inscripción”.

Otro round de la lucha por el poder en Unillanos 2
Material pedagógico para la elección de la Unillanos.

 

La posición de los estudiantes es no participar de la consulta previa y se lanzaron a paro indefinido: «los estudiantes tienen derecho a protestar, pero la universidad tiene también derecho a seguir avante en sus procesos y frente a los recursos jurídicos ha salido debidamente librada lo que indica que el proceso ha estado blindado», dijo uno de los consejeros a Periódico del Meta.

Con Díaz inhabilitado, él impetró acciones de tutela que podrían suspender por tiempo indefinido la consulta previa, que el juez no avale el proceso de hoy o que la tutela sea rechazada y la designación para elegir rector siga su marcha.

La disputa ha subido de nivel e incluso han acusado al actual rector Charles Arosa, que busca su relección, de manejar a su antojo cuotas burocráticas para incidir en las votaciones, pero se desdibujaron las críticas al instalar carteles del rector con la cruz esvástica nazi en varios lugares de la universidad.

“La utilización indebida del símbolo de la esvástica, asociado erróneamente a mi buen nombre e imagen, constituye no solamente una afrenta para mi trayectoria profesional y académica, sino que además se enmarca en una conducta más, que prueba las injurias y calumnias de las que he venido siendo objeto, por el simple hecho de exteriorizar mi intención de postularme a la reelección al cargo de Rector de la Universidad de los Llanos”, dijo Arosa en un comunicado.

Ante los señalamientos en el proceso eleccionario, el rector dijo que “hago el llamado a todas estas personas mal intencionadas a que consulten o hagan las denuncias que crean pertinentes para que podamos seguir llevando unas elecciones transparentes”.

El resultado de la consulta previa de hoy no es vinculante, pero de esta saldrá una terna, de la cual se elegirá al rector, quien se posesionará el primero de enero del 2025. 

En todo esto, falta ver cuáles son los intereses que jugarán tanto los representantes del Ministerio de Educación, como el de Presidencia ante el Consejo Superior, quienes inclinarán la balanza en la lucha de poderes a la hora de votar a rector, como ya lo hicieron en la Universidad Nacional o en la Universidad de Antioquia.

El sábado pasado, luego de conocerse la elección de Camila Arismendy como representante de los egresados, el ministerio de Educación manifestó en su cuenta de X que “realizará ejercicio de control y vigilancia a las denuncias relacionadas con la elección el día de hoy de representante de Egresados en Unillanos”, lo que significa que el ministro José Daniel Rojas vigila de cerca cada aspecto de esta convocatoria.

A propósito de la votación de egresados, los círculos políticos del exgobernador Juan Guillermo Zuluaga cantaron victoria y declararon una “aplastante” derrota contra la candidata del exalcalde Felipe Harman, Ximena Velasco, lo que evidencia las fuerzas de poder que también están detrás del proceso.

La elección y designación del Rector, si no hay ninguna decisión judicial contraria, se realizará el día 29 de agosto, en sesión del Consejo Superior Universitario. Previo a ello, es decir, entre los días 27 y 28 de agosto, quienes hagan parte de la terna o lista de candidatos aptos para ser designados, sustentarán ante el Consejo Superior Universitario su programa de gobierno en sesión para tal fin.


JM
Jhon Moreno


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales