Padre ejemplar | Opinión


- Publicado en Nov 17, 2024
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
No la psicología sino la pispicia más básica enseña que no son las aladas palabras, sino el ejemplo lo que educa o confunde. Somos los primates imitadores instintivos. Atérrese entonces el lector al saber que el Ministro de Educación en Colombia no es, como cabría esperarse, un ejemplo académico y moral de ser humano, sino un individuo vulgar, mal hablado y violento, que lo ha demostrado en sus mensajes de redes sociales en el pasado.
Su jefe, el presidente, que lo nombró en el cargo, modelo paternal en el inconsciente colectivo, incumple constantemente compromisos de Estado. El ejemplo es faro de vida: pero lo filmaron recibiendo fajos de billetes que empacaba en bolsas, y su hijo no criado está tratando de explicar el dinero en efectivo aportado por dineros extraños a su campaña. Una familia presidencial ejemplar.
Lea también: La “dulce” compañía | Opinión
Para un joven, escuchar a esa figura paterna que simboliza el presidente elegido por diez millones de crédulos, es una lección de coherencia e integridad: anuncia que, si la justicia lo juzga por sus delitos, ordenará al pueblo armar el caos para aferrarse al poder. Que el petróleo nuestro contamina, pero el importado no. Que los pobres no deben progresar pues “se vuelven de derecha y se van a Miami”. Que incendiar el Palacio de Justicia en alianza con Pablo Escobar fue una acción revolucionaria y justiciera.
El joven a lo mejor advierta que al pasearse públicamente en Panamá de la mano de su conquista humilla a su familia y al país ante el mundo. Que ha traicionado a sus amigos e insultado a las mujeres, calumniado y perseguido a sus críticos. Que el secuestrador convertido en emperador miente sin pudor, que el amigo declarado del colectivismo y el terrorismo, desprecia modelos políticos y económicos exitosos como el de Dinamarca, Suecia, Singapur o Israel y se obstina en imponernos a la brava los de Cuba y Venezuela. Lo peor, empero, sigue estando en el plano moral: sin sonrojarse nombra de Ministro de Educación a uno cuya palabra favorita en las redes es H.P.
¿Qué podrán pensar nuestros niños y jóvenes de este padre ejemplar?

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.