¿Pan con insectos en el PAE? Alcaldía de Acacías responde a denuncia viral

- Publicado en May 28, 2025
- Sección Región, Lo Mas Reciente
Tras la denuncia realizada por una madre de familia en redes sociales, en la que afirmaba que un producto entregado a su hijo por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Veinte de Julio del barrio La Independencia estaba en mal estado y contenía insectos, la Alcaldía de Acacías emitió un comunicado aclarando la situación y las medidas adoptadas.
En el video publicado por la denunciante, se observa un pan sellado en su empaque original que presuntamente habría ocasionado malestares de salud al menor. Sin embargo, la administración municipal aseguró que, tras una inspección técnica realizada por funcionarios de las Secretarías de Salud y Educación, junto con representantes del contratista y la interventoría, no se encontraron irregularidades en los alimentos almacenados ni evidencia de que el producto en cuestión fuera distribuido ese día.
Además, se informó que el alimento mostrado en el video no fue consumido por el menor, tal como lo corroboró el propio niño ante su docente titular. Esta última también manifestó que solicitó a la madre entregar el producto para verificar el lote y contrastarlo con las minutas diarias, pero la madre indicó que ya lo había desechado, lo que impidió verificar su origen y trazabilidad.
Le puede interesar: Por irregularidades en el PAE, destituyen a exsecretario de Educación del Guainía
La Alcaldía explicó que la sede educativa no cuenta con una bodega adecuada para el almacenamiento de alimentos, y que el operador del PAE ha venido utilizando un salón prestado por el colegio. Ese espacio resultó afectado por un fuerte aguacero que provocó inundaciones, aunque esto no alteró la operación normal del programa, según lo manifestado por la entidad.
En su comunicado, el gobierno municipal también resaltó que hasta la fecha no se han recibido denuncias formales sobre irregularidades en el PAE, ni por parte de los rectores, ni a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) que funcionan en cada institución.
La administración reiteró que el PAE es un programa prioritario, el cual en 2025 cuenta con una inversión de más de 5.300 millones de pesos destinados a beneficiar a 4.335 estudiantes en 24 sedes educativas urbanas y rurales del municipio. De estos, 2.180 alumnos reciben ración industrializada y 2.155 ración preparada en sitio, tras una inversión significativa para la recuperación de comedores escolares y dotación de utensilios y equipos.
