Paro camionero podría conjurarse con diálogos en asamblea

- Publicado en Ene 06, 2025
- Sección Nacional, Lo Mas Reciente
La posibilidad de un nuevo paro camionero, que paralice las principales vías del país, pende de un hilo y podría conjurarse con diálogos en la asamblea permanente y la voluntad del Gobierno Nacional.
Aunque diversas asociaciones de transportadores han anunciado su intención de iniciar protestas a partir de mañana, 7 de enero, en diferentes regiones del país, el director de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Anderson Quiceno, ha manifestado que su gremio no se sumará a esta jornada de paro.
Puede leer: Atento a su retorno, mañana empieza paro camionero
Quiceno aseguró a varios medios de comunicación que la ATC no ha participado en la convocatoria a paro y que la decisión de iniciar o no una paralización de actividades dependerá de los acuerdos que se alcancen en la asamblea permanente convocada para los próximos días. «Si el Gobierno no atiende nuestras solicitudes, ya no podremos aguantar más y nos veremos obligados a ir a paro», advirtió el dirigente gremial.
Sin embargo, el líder de la ATC hizo un llamado a la calma y aseguró que el gremio busca evitar afectar a la ciudadanía y a la economía del país. «La idea es no perjudicar a la comunidad civil ni a otros sectores productivos», sostuvo Quiceno en entrevista con la emisora La W.
Un panorama dividido
Mientras la ATC mantiene una postura conciliadora y apuesta por el diálogo, otros gremios transportadores han expresado su descontento con el Gobierno y han anunciado que iniciarán las protestas en las próximas horas.
En particular, se espera que los camioneros de Santander lideren las movilizaciones en esa región, mientras que otros grupos se unirán en diferentes puntos del país.
Los próximos días serán cruciales para determinar si se logra evitar un nuevo paro nacional de camioneros. El Gobierno deberá intensificar los diálogos con los diferentes gremios transportadores y buscar soluciones concretas a las demandas de los conductores.
Un eventual paro tendría un impacto significativo en la economía del país, por lo que todas las partes involucradas tienen un gran interés en encontrar una salida negociada al conflicto.
Avances de las mesas de trabajo

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
