jueves, 10 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Jueves 3 y 4

Atento a su retorno, mañana empieza paro camionero


Atento a su retorno, mañana empieza paro camionero 1
Paro camionero.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el anuncio del inicio de un nuevo paro camionero en las vías de Colombia, la recomendación de las autoridades es que esté atento a su retorno si debe viajar mañana 6 de enero.

El gremio de transportadores ha confirmado el inicio de un paro camionero a partir de la medianoche del 6 de enero de 2025. La movilización, liderada por pequeños transportadores en Santander, se debe a los presuntos incumplimientos del Gobierno Nacional tras el paro de septiembre de 2024 y al reciente incremento en el precio del ACPM.

Le interesa: Así funcionará la vía al Llano para este puente festivo

El paro camionero, que coincide con el regreso de vacaciones, podría complicar la movilidad en varias regiones del país. Aunque los transportadores aseguran que no buscan afectar a los ciudadanos, los bloqueos en vías principales podrían generar retrasos y desabastecimiento. Las autoridades nacionales permanecen en alerta, intensificando operativos para garantizar la movilidad y seguridad en las carreteras.

El presidente de la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC), Alfonso Medrano, ha señalado que el Gobierno no ha cumplido con la revisión de la fórmula para calcular el precio del diésel, lo que ha llevado a un aumento significativo del ACPM. En ciudades como Bogotá, el precio del galón de ACPM ha alcanzado los $10.894, un incremento de $338 respecto a diciembre de 2024.

Lea también: Villavicencio arranca el año con la gasolina más cara del país

 

Jorge García, líder del gremio en Santander, ha confirmado que más de 1.000 transportadores participarán en las movilizaciones. Los puntos de concentración preliminares incluyen La Polvorera de Lebrija, Vijagual, Piedecuesta, Morrorico, La Lizama, San Alberto y Berlín. García ha hecho un llamado a otros gremios para unirse a la causa, argumentando que el aumento del ACPM afecta a empresas de encomiendas, buses de pasajeros y centrales de abastos.

Antecedentes

En septiembre de 2024, un paro camionero paralizó las principales vías del país durante una semana. Aunque se logró un acuerdo de 15 puntos, las tensiones se reavivaron con rumores de nuevos incrementos en el precio del diésel.

Los transportadores aseguran que el Gobierno no ha retomado las mesas técnicas pactadas y no ha avanzado en la modificación del Decreto 1079 de 2015 para suspender los aumentos en el precio del combustible.

El Gobierno Nacional ha implementado medidas para mitigar el impacto del incremento del ACPM, como reducir el Ingreso al Productor del Combustible Fósil. Sin embargo, los camioneros consideran insuficientes estas acciones y exigen actualizaciones en el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sice-tac), que consideran desactualizado y poco realista.

Este ejercicio duró cerca de seis horas y contó con la participación de más de 1.100 personas conectadas, al igual que con representantes de la Superintendencia de Transporte y el Viceministerio Técnico de Hacienda.
Al término de la jornada, el Ministerio de Transporte anunció que solicitará a la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, como garantes del proceso desarrollado con las bases transportadoras de carga y pasajeros durante cuatro meses, la verificación del cumplimiento de los acuerdos.
En la hoja de ruta para 2025, el Ministerio realizará un bloque de reuniones entre los firmantes del acuerdo –celebrado el 6 de septiembre de 2024–, para revisar el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICE-TAC) y el Registro Nacional Despachos de Carga por Carretera (RNDC).
El objetivo de esta acción, según el Ministerio de Transporte, es tener un entendimiento común de lo que hay en las plataformas y despejar las dudas mediante lo que se ha denominado una ‘verificación de campo’, donde también se revisarán temas como las horas logísticas y las horas de viaje.

RP
Redacción PDM


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales