Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Pedirán explicaciones de Santos por cambio en diseño de malla vial

Pedirán explicaciones de Santos por cambio en diseño de malla vial 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ante el anuncio de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, de suspender tres proyectos en el Meta por falta de recursos, la gobernadora Marcela Amaya expresó que durante la visita del Presidente Juan Manuel Santos de este jueves  a Villavicencio, solicitará apoyo para financiar no solo estas obras, sino la ejecución del Plan Vial del Meta para optimizar las vías secundarias y terciarias del departamento.
 
“Para lograr el desarrollo de nuestro departamento necesitamos del gobierno nacional, por eso solicitaremos al presidente Santos que nos ayude a hacerlo, sobre todo mejorando las vías de nuestros municipios para potencializar los sectores turístico y agropecuario que queremos impulsar”, dijo la mandataria seccional.
 
Agregó que no desaprovechará la oportunidad de recordarle al jefe de Estado el compromiso adquirido por 200 mil millones de pesos para financiar la construcción de la vía que unirá al Meta con el Pacífico desde Mesetas hasta Colombia, Huila.
 
La agenda presidencial en el Meta contempla la inauguración del Centro de Mando y Control Ciudadano a las 9:30 a.m. en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Villavicencio y la inauguración del Centro de Formación Especializada en Hidrocarburos y Desarrollo Agroindustrial en Puerto Gaitán en horas de la tarde.
 
 
Por su parte el alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa dijo que “el puente que dejará de construirse era la forma de descongestionar la vía Bogotá. Por eso es importante que vengan las concesionarias y la ANI y hagan las explicaciones necesarias. Hace falta que le digan a la comunidad, las variaciones del proyecto. En medio de las celebraciones y los aniversarios será necesario aclarar y que nos den las bases fundamentales para tomar las decisiones. Que no sean caprichos”.   

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales