Pensionados piden bajar base de cotización para salud
- Publicado en Sep 07, 2016
- Sección Nacional
Aunque desde la campaña presidencial del año pasado el entonces candidato presidente, Juan Manuel Santos, prometió respaldar el proyecto de ley que buscaba reducir los aportes en salud para los pensionados, en la práctica esto no se ha hecho realidad.
La ministra del Trabajo, Clara López, señaló que la solicitud de los pensionados del país de reducir la cotización mensual al Régimen Contributivo de Salud, del 12 al 4%, “es una necesidad sentida y creemos en la justeza del proyecto. Este Ministerio considera que el objetivo del proyecto de Ley es loable y que está conforme a los principios de un Estado Social de Derecho”.
Al tiempo, le propuso al Congreso de la República, se evalúen distintos escenarios en donde se efectúe una disminución progresiva del aporte en salud de los pensionados de menores ingresos, “se podría empezar bajando 4 puntos y priorizando pensionados de 1 salario mínimo, medida que cobijaría a 676.154 adultos mayores y evaluando disminuciones parciales del aporte de forma total que sea sostenible fiscalmente”, anotó López Obregón.
Agregó, que “una vez haya sido cobijada esta población de pensionados se puede proceder con los pensionados que reciben entre 1 y 2 salarios mínimos, que son alrededor de 443.673 personas, de acuerdo a la capacidad fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público determine, siempre en observancia de las leyes fiscales y del principio de sostenibilidad fiscal”.
La propuesta la hizo la titular de la cartera laboral, en la Comisión Séptima del Congreso de la República, durante el debate del proyecto de Ley que hace tránsito en el Congreso y busca modificar la cotización mensual al Régimen Contributivo de Salud de los pensionados. A la iniciativa le restan dos debates.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.