Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

Periódico del Meta ganó Premio Nacional de Periodismo 

Periódico del Meta ganó Premio Nacional de Periodismo  1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con el trabajo audiovisual y escrito, ‘Diez años de una tragedia anunciada’, Periódico del Meta se alzó con el Premio Nacional de Periodismo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), en el cual participaron medios de comunicación de diferentes regiones del país.

La organización del premio es un reconocimiento y estímulo al ejercicio periodístico que aborda la gestión de riesgos, con el propósito de visibilizar y fortalecer la cultura de la prevención en Colombia.

Tanto en el trabajo digital como en el de la edición impresa, se hace un recuento de lo que ocurrió antes y después de la alarma de avalancha de Chingaza en el 2011, en Villavicencio, y cómo después de una década se siguen cometiendo los mismos errores en la gestión y prevención de amenazas naturales.

Periódico del Meta ganó Premio Nacional de Periodismo  2
Ilustración

El reportaje cuenta desde todas las perspectivas la visión de los riesgos que subsisten y cómo cada año la ciudad está supeditada a la fuerza de la naturaleza.

En el premio participaron medios como el diario La Patria de Manizales, Telepacífico y  Revista Semana, y el jurado estuvo compuesto por Mauricio Galindo, editor Económico de El Tiempo; Miguel Gómez Martínez , director de Fasecolda,  la periodista Adriana La Rotta, directora de comunicaciones de Geopark y Manuel González, decano de Comunicación de la Universidad de la Sabana.

En este trabajo Periódico del Meta contó con el apoyo de edición de Araguato Producciones, una empresa local dedicada a la realización de video.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales