Por Camilo Gallo |
Luego de ser anunciada la ocupación al 100 por ciento de las Unidades de Cuidado Intensivo en el Meta el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, solicitó al Ministerio del Interior la aprobación de nuevas medidas para el departamento, las cuales regirán a partir de este jueves 29 de abril hasta el próximo lunes tres de mayo en los 29 municipios, según indica el Decreto 116 del 2021.
El jueves 29 de abril inicia la restricción a la movilidad mediante el pico y cédula, el cuál funcionará de acuerdo al último dígito de la identificación, permitiendo la circulación de personas con cédulas pares los días pares y las cédulas impares los días impares.
Lea también: Comité de Bioética en el Meta: quién vive y quién muere
Entre las excepciones se encuentran las personas vinculadas a servicios de salud, actividades relacionadas con el servicio de emergencias (incluidas las veterinarias), servicios funerarios, toda la cadena de producción y abastecimiento, intervención de obras civiles, entre otras.
Del mismo modo, habrá toque de queda desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, de esta forma hasta el lunes tres de mayo, sin embargo, se contemplan excepciones para el servicio a domicilio hasta las 11:00 de la noche.
A los alcaldes
El decreto 116 realiza una serie de recomendaciones a los alcaldes del departamento en las que se menciona que se refuerce el control para evitar que se hagan fiestas y reuniones en general de carácter presencial, igualmente, fortalecer control en los protocolos de bioseguridad, emitir mensajes de riesgo a sus comunidades y fortalecer las estrategias para la búsqueda activa del virus.

Igualmente se recomienda a los metenses evitar salir de no ser necesario, fortalecer autocuidado con elementos de bioseguridad dándoles un correcto uso y no salir de casa si padece síntomas respiratorio.