jueves, 27 de marzo de 2025
Particulares Pico y placa Jueves 3 y 4

Petro convoca a gobernadores y alcaldes para afrontar “posible nueva pandemia”


Petro convoca a gobernadores y alcaldes para afrontar "posible nueva pandemia" 1
Viruela símica. Foto: OMS/Katson Maliro
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ante la “alerta internacional” que emitió la Organización Mundial de la Salud ayer miércoles debido al aumento de casos de viruela símica o mpox en la República Democrática del Congo (RDC), el presidente de Colombia. Gustavo Petro, convocó a los gobernadores y alcaldes del país para colaborar desde los territorios “por la posibilidad de una nueva pandemia”.

Justamente hace dos años, el 20 de agosto del 2022, la gobernación del Meta reportó el primer caso de viruela símica en este departamento, con lo que se encendieron las alarmas, pero fue controlado debido a las acciones preventivas y al aislamiento.

Le interesa leer: Confirman primer caso de viruela del mono en el Meta

Según el director General de la entidad mundial, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la decisión se produjo siguiendo la recomendación de un Comité de Emergencias integrado por expertos independientes que se reunió previamente ayer 14 de agosto para examinar los datos presentados por expertos de la OMS y los países afectados. El Comité informó al Director General que considera que el incremento de casos de mpox es una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), con potencial para propagarse a más países de África y posiblemente fuera del continente.

“La aparición de un nuevo clado de mpox, su rápida propagación en el este de la RDC y la notificación de casos en varios países vecinos son muy preocupantes. Además de los brotes de otros clados de mpox en la RDC y otros países de África, está claro que se necesita una respuesta internacional coordinada para detener estos brotes y salvar vidas”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El presidente Petro, en cuenta de X dijo que ante la posibilidad de una nueva pandemia  “de los alcaldes y gobernadores espero la colaboración en organizar los equipos de salud territorial y el arreglo conjunto de todos los puestos de salud del país”.

Reclamó, además, porque no lo han dejado implementar la reforma a la salud  y culpó de esa nueva emergencia sanitaria al cambio climático.

“Sin que nos hayan dejado implementar plenamente el sistema preventivo de salud ya estamos en emergencia mundial , como es propio en tiempo de crisis climática sin resolver. El ministerio de salud alistará todas las medidas pertinentes. Espero la unidad el Estado y de la sociedad para implementar las medidas que se tomen sin que se pierda un solo peso del dinero que se necesita si la situación de agrava”, dijo el Presidente en la red social.

 

Petro convoca a gobernadores y alcaldes para afrontar "posible nueva pandemia" 2

El Presidente del Comité, el profesor Dimie Ogoina, sostuvo: “El actual aumento de casos de mpox en algunas partes de África, junto con la propagación de una nueva cepa del virus transmitida sexualmente, es una emergencia, no sólo para África, sino para todo el mundo. La viruela símica, originaria de África, fue desatendida allí, y más tarde causó un brote mundial en 2022. Es hora de actuar decisivamente para evitar que la historia se repita”.

Esta determinación de ESPII es la segunda en dos años relacionada con el mpox. Causado por un Orthopoxvirus, el mpox se detectó por primera vez en humanos en 1970, en la RDC. La enfermedad se considera endémica en países de África central y occidental.

En julio de 2022, el brote multipaís de mpox fue declarado ESPII ya que se propagó rápidamente a través del contacto sexual en una serie de países donde el virus no se había visto antes. Esa ESPII se declaró finalizada en mayo de 2023 después de un descenso sostenido de los casos a nivel mundial.

El año pasado, los casos notificados aumentaron significativamente, y ya el número de casos notificados en lo que va de 2024 ha superado el total del año pasado, con más de 15.600 casos y 537 muertes.

 

 


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales