Piedra del amor y campaña
- Publicado en Oct 02, 2019
- Sección Columnistas

Por Nelson Augusto López
Trino y Ladislao, cansados de la frivolidad de los tertuliaderos políticos de las cafeterías de
Villavicencio, fueron a la reconocida Piedra del Amor a refrescar su tertulia.
Trino (T): Esta campaña política sigue los mismos procedimientos de las anteriores. Los ataques personales sobre las ideas, las proclamas sobre las propuestas; con pocas excepciones nada de fondo.
Ladislao (L): La mayoría de los candidatos hablan pendejadas y hay sectores que vuelven la
campaña pasarelas de protagonismos rabiosos dándose codo, sin ideas renuncian fácil a partidos, se agarran de las mechas y caen con sus egos e intereses donde les convenga.
T: Sin partidos no hay ideologías ni debates. En los próximos cuatro años se juega el porvenir de los departamentos llaneros y sus principales capitales. Si no se eligen buenos gobernantes, departamentos como el Meta perderían otra década y Villavicencio seguirá retrocediendo.
L: Si es cierto que esta Piedra del Amor tiene la suerte de la fertilidad, pasará trabajo hacer parir buenos gobernantes con tantos cándidos y pocos candidatos serios. Mucho glamour y poca inteligencia.
T: Esta campaña se da en medio de la peor crisis económica y social regional por el colapso vial. Pero lo más grave es que no hay un acuerdo político y gremial para gestionar soluciones definitivas como un propósito regional.
L: Aquí cada quien va por su lado. Sin selfies ha sido más efectivo el ingeniero verano. Gremios, comités cívico e intergremial y bloque regional de congresistas parecen sepultados por los derrumbes.
T: Departamentos y ciudades inteligentes requieren gobernantes inteligentes. Mantengamos el optimismo de gobiernos con capacidad de convocatoria para acuerdos sobre temas fundamentales.
L: Que esta piedra lo escuche, Trino. Que no nazcan en octubre gobiernos mal parados. Que surjan gobernantes, diputados y concejales que les quepa la región en la cabeza con más ideas y obras y menos selfies.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
