¡Pilas! Advierten sobre venta de viviendas en disputa legal

- Publicado en May 22, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Villavicencio

La Secretaría de Gobierno y Posconflicto de Villavicencio lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre el ofrecimiento para la venta de terrenos en la Hacienda Catama y la Finca San Isidro, ubicados en la vía que conduce a la ciudadela San Antonio.
Estos terrenos pertenecen a diferentes entidades, incluyendo el ministerio de Agricultura, ICA, ICBF, Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán, Gobernación del Meta y la Alcaldía, así como a comuneros y copropietarios del liquidado Fondo Ganadero del Meta.
Leidy Paola Ladino Pinzón, directora de Justicia, hizo un llamado a la población para evitar la compra de estos lotes debido a que actualmente no existe ningún proceso de adjudicación para los antiguos accionistas del extinto Fondo Ganadero. En consecuencia, el predio Hacienda Catama 3 y sus alrededores están inmersos en un litigio no resuelto.
Lea: Ojo con las estafas en Marketplace
“Hacemos un llamado a la comunidad para que se abstenga de adquirir estos predios, ya que están siendo urbanizados y ofrecidos a la comunidad por un valor de casi 35 millones de pesos. No podemos permitir que los ciudadanos caigan en estas presuntas estafas y más adelante se vean inmersos en cualquier acción penal”, indicó.
A la fecha, el predio cuenta con dos órdenes policivas. La primera, vigente desde el 18 de marzo, ordena la suspensión de cualquier obra, prohibiendo la urbanización, parcelación y remoción de tierra sobre el inmueble, según la disposición de la Inspección Novena. La segunda orden, emitida a principios de mayo, decreta el estatus quo del predio, manteniendo todas las actividades en su estado actual hasta que se determine la posesión real y material del mismo.
Las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada y a no caer en ofertas fraudulentas que pueden resultar en graves problemas legales en el futuro.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
