miércoles, 16 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Miércoles 1 y 2

Pinto defendió la estrategia en la final contra Llaneros


Pinto defendió la estrategia en la final contra Llaneros 1
Jorge Luis Pinto, técnico de Unión Magdalena, en Villavicencio. Foto: Unión Magdalena.
JM
Jhon Moreno

COMPARTE

En una reciente entrevista con el programa radial ‘Peláez y De Francisco’, de la emisora La W Radio, Jorge Luis Pinto, técnico del Unión Magdalena, defendió la estrategia empleada en la final contra Llaneros, asegurando que el partido fue muy disputado y que cada decisión tomada en el campo fue crucial para evitar el repechaje.

Es que después de seis días de lograr el ascenso, aún hay críticas por el supuesto amaño del partido final entre Llaneros y Unión Magdalena en el que algunos se atrevieron a decir que «nadie tenía pruebas pero nadie tenía dudas» de que había sucedido.

Pinto defendió la estrategia en la final contra Llaneros 2
Algunos de los trinos en X de los comentaristas deportivos, tras la final del pasado 14 de diciembre.

 

Pinto explicó que su enfoque principal fue mantener la posesión del balón y controlar el ritmo del partido: «la orden era sostener la pelota porque no podíamos recibir goles y asegurar el ritmo del partido. Mandé a sostener el partido horizontal y a veces vertical. Apenas me hacen el gol yo tengo que defenderme, sin arriesgar porque si Llaneros hace el segundo gol me mandan al repechaje», comentó el técnico.

Puede leer: Llaneros y la final inédita que dejó a dos equipos ganadores

El entrenador también destacó la importancia de no recibir más goles, ya que un segundo gol de Llaneros los habría enviado al repechaje. «Era un equilibrio duro de fuerzas, yo no recibía más goles porque me mandaban al repechaje y ellos debían asegurar el 1-0 porque si les empatábamos los jodíamos», añadió Pinto.

En cuanto al sistema de descenso, Pinto sugirió que debería ser más práctico, proponiendo que los dos últimos equipos de la liga desciendan y los dos primeros de la B asciendan o que los dos primeros del primer semestre y del segundo jueguen un cuadrangular final y listo.

«Esto es vergonzoso, en un mes jugamos 4 partidos con Llaneros. Con los penales deberíamos asegurar los promedios y ganarlos. A nosotros nos servían los penales más que a ellos porque Llaneros ya había asegurado el ascenso, si perdíamos los penales nos íbamos a repechaje», afirmó.

Las declaraciones de Pinto surgen en respuesta a los rumores sobre un supuesto arreglo en el último partido de la gran final. El técnico dejó claro que su equipo jugó con integridad y que cada decisión fue tomada en función de proteger sus intereses y asegurar el ascenso.

Lea también: Jaime de la Pava asumió el reto de dirigir a Llaneros en la Liga 2025

 

La final entre Unión Magdalena y Llaneros ha sido objeto de controversia, pero Pinto se mantiene firme en que su estrategia fue la correcta y que el partido fue una verdadera batalla de fuerzas en el campo. Al final, el partido terminó en el Bello Horizonte  1-0 a favor de Llaneros, (1-1 en el marcador global de la gran final) y en la definición desde los tiros penales, Unión derrotó a Llaneros 4-2. 

 


JM
Jhon Moreno


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales