Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Por paro, pérdidas para ganaderos llaneros superan los $43.500 millones

Por paro, pérdidas para ganaderos llaneros superan los $43.500 millones 1
Las pérdidas por el bloqueo de vías ha afectado a pequeños ganaderos, dijo Fedegán.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 19, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

A 43.651 millones de pesos ascienden las pérdidas para los ganaderos productores de leche y carne en los Llanos Orientales, mientras que  en todo el territorio nacional la cifra es de $346.175 millones, debido a los bloqueos de vías.

Le interesa Fedegán insiste en proteger a productores de leche, ante importaciones

Así lo reveló el más reciente informe realizado por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) sobre las afectaciones del sector durante el paro nacional  que se han presentado en el país desde finales de abril y que para el caso de los llaneros ha significado el bloqueo de vías como la del Llano, la marginal de la selva y la ruta hacia Puerto Gaitán y San José del Guaviare.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, recordó que “más del 90 % de los ganaderos colombianos son pequeños y son los más afectados por los bloqueos de vías y el vandalismo que se han presentado con motivo de las movilizaciones”.

Por paro, pérdidas para ganaderos llaneros superan los $43.500 millones 2
El sector ganadero pasa por un difícil momento, dice Fedegán.

“Esperamos que el gobierno nacional y los gobiernos municipales y departamentales se apoyen en la Fuerza Pública para desbloquear las vías y permitir el tránsito de alimentos, medicinas, personas y animales para no desabastecer las ciudades”, añadió el dirigente gremial.

Para el caso del departamento del Meta las pérdidas estimadas ascienden a 30.192 millones de pesos, así:

– 4,3 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $4.030 millones).

– 9.438 novillos no sacrificados en el departamento e imposibilidad de transportar a destinos como Bogotá e interior del país 6.900 animales más (pérdidas por $26.162 millones).

En el caso de Arauca y Casanare, las pérdidas se calculan en $13.459 millones en pérdidas, así:

– 4,5 millones de litros de leche no comercializados ($4.217 millones en pérdidas).

– 2319 novillos no sacrificados en los departamentos y la imposibilidad de trasladar al interior del país al menos 6900 animales (pérdidas por $9242 millones).

Los vecinos de Caquetá, hay pérdidas estimadas en 18.747 millones de pesos:

– 11,7 millones de litros de leche no comercializados (pérdidas por $11.116 millones).

Al menos 2.300 novillos no sacrificados en el departamento y más de 10.700 animales sin poder surtir otros departamentos del suroccidente (pérdidas por $10.236 millones).

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales