Postulados al programa VIPA que falsificaron documentos fueron excluidos
- Publicado en Ago 29, 2018
- Sección Villavicencio
Felipe Suescún Torres, Gerente de Villavivienda, denunció que algunos de los primeros 596 seleccionados aspirantes a beneficiarios del programa habitacional VIPA falsificaron, no solo ciertos documentos que exigió el Ministerio de Vivienda para las adjudicaciones respectivas, sino que también presentaron falsas certificaciones bancarias del ahorro programado.
“Las revisiones de toda la documentación de los aspirantes a beneficiarios ha sido tan detallada y meticulosa por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que muchos de los documentos presentados no eran auténticos e incluso, las certificaciones bancarias que acreditaban tener esa suma de dinero en las cuentas respectivas, eran falsas, razones por las cuales los infractores fueron excluidos del proyecto y pueden acarrear acciones judiciales por falsificación de documentos públicos”, aseveró.
Frente a esta anomalía, se recomienda a los nuevos 372 aspirantes a beneficiarios, según resolución 452 de 2018 que por directrices del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, deben diligenciar y presentar los documentos ahora exigidos, los que deben ser legales y auténticos, porque van a ser revisados estrictamente y en caso de cualquier anomalía o falsedad, serán excluidos inmediatamente del proyecto habitacional y además serán acreedores a las acciones judiciales que contempla la Ley.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.