Preinscripción de Casabe es necesaria para filtrar beneficiarios

- Publicado en Abr 10, 2023
- Sección Región

Con el fin de descartar a las personas que no cumplen con los requisitos para acceder al Plan de Alimentación y Nutrición, Casabe, durante los días 10, 11 y 12 de abril los interesados deberán realizar el proceso de preinscripción de manera presencial en las alcaldías y polideportivos principales, y deben acudir con la cédula de ciudadanía y el Sisbén cuyo puntaje debe estar entre el A1 y el C18.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, insistió a los metenses que este programa va dirigido a personas en condición de vulnerabilidad.
“Esas personas deben tener unos requisitos que son estar en condición de vulnerabilidad, eso hace parte de esa preinscripción”, aseguró Zuluaga, e insistió en que “todas las personas quieren un plato de comida, pero hay quienes realmente lo necesitan y a esas personas son a las que está dirigido el programa”.
El Plan de Alimentación y Nutrición empezará a funcionar el 17 de abril en 28 municipios del departamento y serán entregados de lunes a viernes en 95 puntos: 67 urbanos y 28 rurales.
“El 17 de abril empezamos a mejorar la calidad de vida de 20.910 personas en 95 puntos en todo el departamento del Meta, eso equivale a más de 4.200.000 raciones de almuerzos que vamos a servir”, indicó el mandatario.
El gobernador también señaló que la inversión del proyecto es de 65.000 millones de pesos y que esto ha permitido generar 575 empleos directos en todo el Meta. Además, contará con un equipo capacitado para hacer seguimiento, control y evaluación, con el fin de garantizar un servicio digno.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
