Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Preocupante situación del mercado laboral en Villavicencio

Preocupante situación del mercado laboral en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El último informe que entregó el    director de Fomento y Desarrollo de la Secretaría  de Competitividad, Alejandro Triana,  indica que durante el 2017 el mercado laboral de Villavicencio se tornará preocupante. “En cuanto a los indicadores del centro de empleo, para el 2017 hemos avanzado en dos meses, donde los indicadores nos ayudan a tener una percepción del mercado laboral en Villavicencio, el cual preocupa”, comentó el directivo.

De igual forma, señaló que hay una desaceleración en la economía de la región y que esto ha hecho que haya menos oferta laboral. Sim embargo, dejó claro que se viene trabajando  en estrategias que permitan realizar una mayor vinculación. “Si hacemos una relación de cada 100 personas que se acercan al centro de empleo, alrededor de 70 personas salen con un contrato”, recalcó Alejandro Triana.

Explicó que un total de 1.300 personas han sido remitidas a empresas, que comparada con la cantidad de vacantes que se ofertaron en el mes de febrero se cuenta con casi 130 ubicadas laboralmente. El directivo resaltó esa efectividad equivalente al 63,5 por ciento, a pesar que el inicio de año siempre presenta una caída en diferentes aspectos, entre ellos la obtención de un puesto de trabajo.

Entre otras cifras entregadas por la Secretaría de Competitividad y Desarrollo, un total de 21 empresas se vincularon a la plataforma del Servicio de Empleo Municipal, con el fin de ofertar sus vacantes durante los meses de enero y febrero del presente año. 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales