Presidente Duque lidera Consejo de Ministros en Villavicencio
- Publicado en Jun 25, 2019
- Sección Nacional
En el encuentro, que se desarrolla en la Cámara de Comercio de Villavicencio, el Jefe de Estado emprendió la labor de coordinación con cada uno de los miembros del gabinete, con quienes espera sacar adelante poco más de 50 medidas que servirán para mitigar el impacto de la emergencia.
El Presidente Iván Duque encabeza a esta hora un Consejo de Ministros en Villavicencio (Meta), con el fin de analizar las medidas que se van a adoptar para enfrentar la emergencia ocasionada por los derrumbes en la vía al Llano.
En el encuentro, que se desarrolla en la Cámara de Comercio de Villavicencio, el Jefe de Estado emprendió la labor de coordinación con cada uno de los miembros del gabinete, con quienes espera sacar adelante poco más de 50 medidas que contribuirán a mitigar el impacto de la emergencia.
Al Consejo asisten, además de los ministros, la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; la Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen; la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya, y el gabinete departamental; el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y los alcaldes de Villavicencio, Wilmar Orlando Barbosa, y de Guayabetal, Javier Castro, así como representantes de los gremios de la producción y el comercio, líderes gremiales y congresistas de la región.
Entre los temas que se analizan están la atención al impacto económico que han sufrido los habitantes de Guayabetal y Villavicencio; los resultados de los monitoreos permanentes que se realizan a la montaña; el avance de la remoción del derrumbe para garantizar la transitabilidad; la evaluación de las obras que se adelantan, tanto del Gobierno como del concesionario Coviandes, y las medidas para el transporte de carga y de pasajeros a esta región del país, entre otros temas.
Cabe señalar que previo al Consejo de Ministros y a la reunión en el Puesto de Mando Unificado en Guayabetal, el Presidente aseguró que “la idea es que hoy, con las medidas, tengamos un alivio”.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
