Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Procuradora advierte crisis en el sistema de salud colombiano

Procuradora advierte crisis en el sistema de salud colombiano 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Recientemente, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, se refirió la grave crisis que viven millones de pacientes del sistema de salud colombiano.

La situación que enfrentan los pacientes del sistema de salud es crítica. Estamos ante una crisis marcada por una insuficiencia financiera y operativa que afecta directamente el acceso y la calidad de los servicios de salud. Es aterradora la forma como el Gobierno nacional está enfrentando esta situación”, señaló la Procuradora.

A diferencia de lo que muchos podrían haber argumentado, la problemática no recae únicamente en las EPS o IPS. Según la Procuradora, los principales afectados son los pacientes, quienes, a pesar de ser los más importantes en la cadena del sistema, reciben consecuencias negativas.

En relación con los retos del sistema, Cabello puso como ejemplo la alarmante escasez y desabastecimiento de medicamentos, que se agravó desde 2022.La UPC insuficiente y el no pago de los presupuestos máximos tuvieron un impacto directo en los procesos de contratación, adquisición y provisión de medicamentos”.

Lea: No hay dinero para ‘reanimar’ la salud en el Meta

Sumado a lo anterior, enfatizó que esta crisis intensificó las barreras de acceso a medicamentos fundamentales para tratar enfermedades como el cáncer, el VIH, enfermedades huérfanas y algunas enfermedades crónicas. A pesar de la urgencia, señaló que el Ministerio de Salud y el Invima, como entes responsables de la política farmacéutica, no han desplegado las acciones necesarias para superar esta problemática.

Desde la Procuraduría General de la Nación, se adelantan investigaciones para determinar responsabilidades y exigir soluciones inmediatas que prioricen el bienestar de los pacientes.

“Es inaceptable que las condiciones del sistema de salud condenaran a los más vulnerables a seguir esperando. No es un problema que se pudiera postergar. Estamos hablando de vidas humanas, de personas que necesitaban respuestas en ese momento”, concluyó la jefe del Ministerio Público.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales