Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Procuraduría exige medidas urgentes para proteger a migrantes en Colombia

Procuraduría exige medidas urgentes para proteger a migrantes en Colombia 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Abr 02, 2024
  • Sección Nacional

COMPARTE

En un llamado urgente a varias entidades del gobierno y autoridades locales, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ha solicitado medidas inmediatas para enfrentar los graves abusos contra migrantes irregulares que atraviesan el país.

Esta petición se realizó mediante una circular en el contexto del Congreso Internacional de Derechos Humanos, Género y Enfoque Diferencial, destacando la responsabilidad estatal de asegurar los derechos de estas personas vulnerables.

Según cifras de Migración Colombia, desde 2012 hasta 2024, más de un millón de migrantes irregulares de diversas nacionalidades han transitado por Colombia. Un número alarmante de estos individuos ha sido víctima de traficantes de personas, enfrentándose a trabajos forzados, abusos sexuales, esclavitud y prostitución infantil.

Lea: Luz Adriana Camargo, escogida como nueva fiscal general

La Procuradora Cabello señaló que estos actos inhumanos se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes, subrayando la importancia de crear un entorno seguro y respetuoso para ellos.

El documento emitido por la Procuraduría detalla que, en algunas áreas del país, los migrantes se ven forzados a participar en minería ilegal y servicios sexuales, especialmente en zonas de alto interés turístico sexual. Este abuso no solo viola los derechos humanos fundamentales, sino que también contribuye a ciclos de explotación y violencia.

La Procuradora Cabello ha hecho un llamado específico a diversos sectores del gobierno para fortalecer los mecanismos de protección y justicia para las víctimas de la trata de personas.

Entre las solicitudes, se incluye la implementación de una Estrategia Nacional contra la Trata de Personas con un enfoque diferencial por parte del Ministerio del Interior, así como esfuerzos conjuntos entre la Policía Nacional y las autoridades locales para combatir y prevenir este delito, asegurando una identificación adecuada y atención a las necesidades de las víctimas.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales