Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Procuraduría extendió suspensión del canciller Álvaro Leyva por tres meses más

Procuraduría extendió suspensión del canciller Álvaro Leyva por tres meses más 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En un comunicado emitido hoy, la Procuraduría General de la Nación ha anunciado la extensión de la suspensión provisional de Álvaro Leyva Durán, ministro de Relaciones Exteriores, por un período adicional de tres meses, hasta el 24 de julio de 2024.

Esta medida se da en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes. La primera acusación contra el ministro involucra la declaración de desierta de la licitación 001 de 2023, presuntamente sin los suficientes soportes fácticos, jurídicos y técnicos, lo que podría haber violado los principios de la contratación estatal.

Lea: Gobierno y Eln reanudan diálogos de paz en mayo: buscan firmar primer acuerdo

Además, se le reprocha haber declarado una urgencia manifiesta sin las justificaciones necesarias que la ley exige para tal declaración.

La decisión de prolongar la suspensión de Leyva Durán se basa en la persistencia de las condiciones que motivaron la acción disciplinaria inicial, indicando la posibilidad de reincidencia en las faltas durante el proceso de licitación que aún continúa. La Procuraduría enfatiza que hasta la fecha, no se han presentado pruebas que refuten las acusaciones iniciales.

Otro factor crucial en la decisión es la potencial interferencia que Leyva podría tener en el proceso en curso, dado su cargo y la influencia que podría ejercer sobre los funcionarios públicos involucrados como testigos en el caso.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales