Productores del Meta fueron galardonados con el premio a mejor cacao del mundo

- Publicado en Feb 08, 2024
- Sección Región

La Corporación Workakako, es galardonada como el mejor productor cacao del mundo por el concurso internacional Cacao of Excellence en Asterdam, que le otorgó la categoría de oro a nuestro país.
Las 900 familias afiliadas a Workakao están ubicadas en cinco municipios del departamento del Meta: Granada, El Castillo, El Dorado, Cumaral y Guamal. Según Freddy Díaz, gerente de la cooperativa, estos terrenos tienen ventaja debido a las condiciones atmosféricas con las que cuentan.
“Estos suelos tienen muy buena materia orgánica, el clima tropical y húmedo es propicio para el desarrollo de los árboles, fácilmente se desarrollan sin necesidad de echarles químicos. Eso hace que tenga un valor agregado para que el sabor y aroma sea fino; esto es en lo que más trabajamos”, explicó Freddy Díaz
Entérese: El secreto del cacao que se produce en el Meta
«¡Felicidades a la cooperativa Workakao por ganar el premio Cacao de Oro en Holanda! Sus integrantes y todas las familias cacaoteras del Meta son un ejemplo de resiliencia y persistencia para el mundo entero», expresó Rafaela Cortés, gobernadora del Meta.
«Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de esta cooperativa, la cual está conformada por cinco asociaciones del departamento del Meta, incluyendo nuestra asociación Agro Guamal. Es importante destacar el papel de la Asociación Guamaluna, que junto con varios productores locales han apostado por el cultivo del cacao«, dijo Fernando Peña, alcalde de Guamal.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
