Proyecto de ganadería beneficiará a firmantes de paz en Guaviare

- Publicado en Mar 11, 2025
- Sección Experiencia de paz, Lo Mas Reciente
Un convenio celebrado entre la Agencia de Renovación del Territorio y la cooperativa multiactiva Ecomún Jaime Pardo Leal (Coojapal), permitirá avanzar en el fortalecimiento de las actividades ganaderas de pequeños productores campesinos y en la reconstrucción del tejido social y la paz en la subregión Macarena- Guaviare.
El objetivo de este convenio es aunar esfuerzos que brinden asistencia técnica en el sector agropecuario, para el desarrollo de un proyecto que consiste en implementar y adoptar biotecnologías reproductivas bovinas, mediante practicas complementarias en reconversión ganadera en los corregimientos de Capricho y Boquerón.
“Estos proyectos de mejoramiento genético han hecho de la actividad ganadera en los Llanos Orientales una actividad más rentable y más eficiente. El mejoramiento genético se traduce en más productividad, más carne y más leche”, indicó Hermann Orjuela, articulador de la ART.
Le puede interesar: Cupo para Obras por Impuestos por $1,1 billones en municipios Zomac y PDET
Con una inversión superior a los $2.400 millones de pesos, este proyecto beneficiará a 175 familias firmantes de Paz de zona rural del municipio PDET de San José del Guaviare, a través del mejoramiento del recurso animal de los ganaderos, el aumento de la disponibilidad de forraje y mejoramiento del conocimiento en producción ganadera, organizacional y empresarial.
“Las expectativas que tenemos son muchas, lo primero es que sea un proyecto referente en la región, en cuanto a tener firmantes del Acuerdo de Paz y comunidad, trabajando conjuntamente por el desarrollo de la región. Que de una u otra manera esas acciones ayuden a mejorar las condiciones de vida de las comunidades y a recuperar confianza”, expresó Feliciano Flórez, representante legal de Coojapal.
