Radio Nacional de Colombia y Señal Colombia se ponen las cotizas este fin de semana

- Publicado en May 11, 2024
- Sección Entretenimiento
Radio Nacional de Colombia con sus 68 frecuencias y el canal Señal Colombia por medio de su cobertura TDT presente en más del 93% del territorio nacional, se unen de manera convergente este fin de semana, hasta el 13 de mayo, para realizar un cubrimiento desde Puerto Gaitán (Meta), llevando el sentir llanero a propios y nacionales, compartiendo la riqueza cultural, musical y gastronómica de los Llanos Orientales.
Lea también: Puerto Gaitán preparado para el tradicional Festival Internacional de la Cachama
Este cubrimiento especial hace parte de los contenidos que la televisión y radio de RTVC Sistema de Medios Públicos está generando desde las regiones para que más hombres y mujeres puedan vivir y disfrutar en sus pantallas, radios y dispositivos móviles, la verdadera esencia que nos caracteriza como colombianos.
La magia de la radio permitirá que, a través de la música, acentos e historias, los colombianos puedan sentir la celebración que se vive este fin de semana en Puerto Gaitán (Meta). En la zona de los Llanos están las frecuencias de Villavicencio (100.1 FM), Mesetas (94.0 FM), San Vicente del Caguán (93.3 FM) y Arauquita (88.9 FM). En otras regiones pueden sintonizar las otras 64 frecuencias de Radio Nacional de Colombia o conectarse a la plataforma www.radionacional.co/en-vivo
En televisión y gracias al despliegue de la TDT en todas las regiones del país, el encanto de estas festividades a ritmo de joropo se pueden ver en el canal Señal Colombia o vía streaming en www.senalcolombia.tv/senal-en-vivo
Resaltar los acentos, compartir la gastronomía, apoyar los talentos y reconocernos como país a través de diversas expresiones culturales, es posible gracias a que cada vez más colombianos tienen acceso a transmisiones, emisiones y contenidos de calidad en la radio y la televisión pública.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
