Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Registraduría investiga cédulas de ciudadanía por posible suplantación de identidad

Registraduría investiga cédulas de ciudadanía por posible suplantación de identidad 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Registraduría Nacional alertó sobre posibles casos de suplantación y fraude en documentos de identidad expedidos entre 1980 y 1999.

El Grupo de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial (GADIA) y la Dirección Nacional de Registro Civil identificaron 1.764 registros civiles de nacimiento que presentan irregularidades en el proceso de identificación en Colombia.

Según informó la Registraduría Nacional, 134 cédulas de ciudadanía fueron expedidas con registros civiles que no tenían asignado un número de identificación, como lo exige la normativa vigente. Además, se detectaron 1.630 registros civiles de personas nacidas entre 1980 y 1999 que no cuentan con tarjeta de identidad ni cédula de ciudadanía.

Le puede interesar: ‘No hay manera de que la Registraduría meta mano en los procesos electorales’

Estos hallazgos se lograron gracias al Modelo de análisis de registro civil e identificación, una herramienta tecnológica desarrollada por la entidad para depurar el censo electoral y prevenir fraudes.

La Registraduría informó que este sistema generará alertas semanales para que se puedan realizar investigaciones y seguimientos en las sedes regionales del país. El objetivo es mitigar los riesgos de suplantación de identidad, expedición irregular de documentos y fortalecer los procesos de identificación ciudadana.

Los casos detectados serán puestos en conocimiento de Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación, para que se adelanten las investigaciones correspondientes.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales