Regresó ‘Pico y Placa’ a Villavicencio

- Publicado en Ene 10, 2017
- Sección Lo Mas Reciente
Hoy (martes) se reanuda la aplicación de la medida de ‘Pico y Placa’ para vehículos particulares en Villavicencio, que se había levantado desde el 26 de diciembre pasado hasta el viernes 6 de enero, y que se realizó con el objetivo de facilitar la movilidad de propios y visitantes de la capital del Meta durante las fiestas de fin del 2016 e inicio del 2017.
Por consiguiente, a partir de hoy (martes) se aplica de nuevo la restricción vehicular teniendo en cuenta el último dígito de la placa del respectivo vehículo particular, para lo cual los agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio ejercerán los controles para hacer cumplir la medida.
Iván Baquero Susa, secretario de Movilidad municipal, recordó que la restricción en el tránsito de vehículos particulares se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Para hoy (martes) los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8 no podrán circular en esos horarios por las vías de la capital metense, este miércoles los que tengan terminadas en 9 y 0, el jueves los de placas con número final 1 y 2, el viernes los de 3 y 4, y el lunes siguiente (16 de enero) aquellos vehículos particulares cuyas placas terminen en 5 y 6.
Así mismo, Baquero Susa anunció que a finales del mes de enero habrá cambios en la medida, en cuanto a la rotación de los números y posiblemente en ampliación de zonas para la restricción del tránsito.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
