Responsables culturales se reunirán en Villavicencio para articular agendas en los territorios
 
													- Publicado en Feb 20, 2023
- Sección Villavicencio
Villavicencio será el escenario del «Encuentro de Responsables de Cultura de Departamentos, Ciudades Capitales y Distritos 2023” que reunirá a más de 70 gestores, el 2 y 3 de marzo.
Este evento tiene como objetivo generar un masivo diálogo polifónico que permita la articulación de agendas conjuntas para el año 2023 a partir de la visión de los territorios y las apuestas del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Para la ministra de Cultura, Patricia Ariza, este encuentro permitirá la articulación de los
programas y proyectos con las instancias de cultura, bajo las líneas estratégicas del ministerio, así como una retroalimentación desde la visión territorial y el enfoque diferencial de sus poblaciones.
En esta oportunidad se busca incentivar una construcción cultural regional de paz, que dé espacio a la escucha y reconocimiento de las diferentes experiencias entorno a la Cultura de Paz en los territorios.
En ese camino, para la Dirección de Fomento Regional, contribuir a la nueva apuesta de
Gobernanza Cultural se logra cuando se escuchan y se reconocen las voces de los territorios y cuando la cultura abraza el legado de la paz, fortaleciendo la autonomía de los territorios para decidir sus planes de vida a partir de la construcción colectiva en un diálogo horizontal entre la comunidad cultural y la institucionalidad.
El encuentro, realizado con el apoyo de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio, (Corcumvi) y, el Instituto de Cultura del Meta, tendrá dentro de su agenda temas como: la presentación de los ejes estratégicos del Ministerio, los logros y retos de las secretarías de Cultura de departamentos, ciudades capitales y distritos y un panel sobre “Gobernanza cultural para la paz” moderado por la viceministra de Fomento Regional y Patrimonio (e), Adriana Molano Arenas y, el viceministro de Economía Creativa, Jorge Ignacio Zorro.
También, contará con una programación cultural y artística llanera que la integran la
representación del Carnaval de Mitos y Leyendas; una presentación de “Patrimonio cultural, memoria, manifestaciones y expresiones de una tierra de vaqueros, joropo y cocinas para la paz” a cargo de las Cuadrillas de San Martín de los Llanos, patrimonio cultural inmaterial de la Nación; así como, una muestra de portadores de cantos de trabajo del llano; un minijoropódromo de 120 parejas en escena en el Parque de Las Malocas, entre otros.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
 
																								