San Juanito, inmerso en una disputa limítrofe

- Publicado en Jul 26, 2024
- Sección Región

Fómeque (Cundinamarca) concentra la mayor parte de territorio reclamado por San Juanito.
El municipio de la cordillera reclama una extensión de tierras similar a las hectáreas que tiene hoy su propio territorio. Por ahora, se mantiene en una solicitud de deslinde.
Por Lina Herrera
Si meses atrás el problema radicaba en la posibilidad de desempolvar el proyecto de ‘Chingaza II’, que afectaría al Meta, ahora ‘la torta se voltea’ y un litigio limítrofe pondría en juego la demarcación de una de las principales fuentes hídricas que surte de agua a Bogotá.
Todo radica en una disputa territorial entre Cundinamarca y Meta, específicamente desde San Juanito, el cual colinda con ambos departamentos. Al parecer, cuatro entidades territoriales cundinamarqueses tendrían territorios pertenecientes al municipio metense.
Aunque el tema parece hasta ahora salir a la luz, desde el año pasado Periódico del Meta le sigue la pista. Por ello, en julio del 2023, aún en su periodo de mandato, Néstor Díaz, exalcalde de San Juanito, explicó a este medio en qué radica la problemática.
De acuerdo con el exmandatario, hay que tener en cuenta la Ley 118 de 1959, Por la cual se crea y organiza el departamento del Meta.
“Dentro de esa Ley se habla mucho del tema de la divisoria de aguas entre el río Guatiquía y el río Negro, y entre la divisoria de aguas del Guavio y el Guatiquía. Los mapas históricos hasta 1965 o 1967, cumplían fielmente lo establecido en la Ley 158, pero de ahí en adelante no entendemos porqué razón los mapas empezaron a cambiar y a variar (…) Si la Ley no cambió, no entendemos porque los mapas sí”.
En las modificaciones mencionadas de los mapas, se halló que la limitación de San Juanito no coincidía con la establecida al momento de crear al departamento del Meta, por lo que la administración del municipio solicitó al Instituto Agustín Codazzi (IGAC) realizar un deslinde.
“Se encontró que el límite no es claro y por eso estamos en este proceso de deslinde con el departamento de Cundinamarca. Por el Meta está San Juanito, el principal problema es con Fomeque, Gachalá, Medina y Junín, son los municipios que por colindar con San Juanito se ven involucrados en esta audiencia. El IGAC por temas de oficio vinculó a El Calvario y Restrepo por ser también colindantes con nuestro municipio”, explicó el exalcalde.
Entre los terrenos de los cuatro municipios de Cundinamarca que al parecer deberían volver a pertenecer a San Juanito, suman aproximadamente 270 km², lo que, según Díaz, significa un área similar a la de la entidad territorial metense.
“Fómeque es el municipio en donde estamos haciendo la mayor parte de la solicitud, ya que es donde más abarca el área”.
En este proceso, mediante sus funciones el IGAC sirve como intermediario. Sin embargo, quien regula los límites entre departamentos es el Congreso de la República.
Al cierre de esta edición, se intentó contactar a Cesar Aya, actual alcalde de San Juanito para conocer en qué estado se encuentra la solicitud del deslinde, pero no fue posible establecer la conexión. No obstante, en la Asamblea del Meta, el tema figuró esta semana mediante un proyecto de ordenanza.
Por medio de un comunicado, la Asamblea anunció que el pasado 22 de julio de 2024, se estudiaría el proyecto relacionado con la solución al problema limítrofe de San Juanito. Allí, se citaba al diputado Oswaldo Avellaneda.
“El segundo proyecto de ordenanza propone brindar mayores herramientas a la administración departamental para la defensa jurídica del municipio de San Juanito, que ha estado involucrado en disputas limítrofes con el departamento de Cundinamarca. Estas disputas se centran en la delimitación territorial de ciertas áreas entre los dos departamentos”, rezó el comunicado oficial de la Asamblea.
Asimismo, se explicaba que: “la controversia sobre los límites entre Meta y Cundinamarca en la región de San Juanito se ha dado debido a (sic) diferentes interpretaciones de documentos históricos y acuerdos que establecían las fronteras territoriales. La región tiene importancia no solo por cuestiones administrativas, sino también por sus recursos naturales y estratégicos especialmente la laguna de Chingaza que surte de agua a Bogotá (…) hasta el momento el tema no se resuelve y necesario tomar acciones que lleven a una pronta solución”.
En la sesión, transmita por Facebook, se aprobó en primer debate el proyecto que busca determinar la actualización de los límites de San Juanito con los municipios de El Calvario y Restrepo. Sin embargo, no se tocó el tema de la disputa con Cundinamarca.
Este medio consultó al diputado Avellaneda para establecer cómo el actualizar los límites con estos dos territorios se conectaría con el problema de San Juanito y Cundinamarca, pero manifestó no poder hablar del tema.
No es la primera disputa limítrofe del Meta
La disputa limítrofe entre el Meta, Guaviare y Caquetá, se avivó el pasado 31 de julio del 2020 en el Senado. Después de que comenzara el boom de la explotación petrolera, hacia el año 2008 en la inspección de Los Pozos (cerca a San Vicente del Caguán, Caquetá), se despertó el interés por parte de las autoridades de los tres departamentos por saber a quién pertenecía el sector, generando el enfrentamiento legal.
Desde el 14 de septiembre de ese año, empezó a regir un límite provisional entre el Caquetá y Meta, dejando al Guaviare desvinculado del diferendo limítrofe.
