Santos suspende inicio del quinto ciclo de conversaciones con el Eln

El primer mandatario aseguró que hasta que no vea coherencia por parte del Eln entre sus palabras y sus acciones no continuarán los diálogos que se adelantaban en Quito, Ecuador.

«Pero para continuar la negociación de paz esta doctrina exige un mínimo de coherencia. Al mismo tiempo  mi paciencia y la del pueblo colombiano tienen sus límites. Por lo tanto he tomado la decisión de suspender la instalción del quinto ciclo de conversaciones que estaba prevista para los próximos días. Hasta que no vea coherencia por parte del Eln entre sus palabras y sus acciones».

Con estas palabras el presidente Juan Mnauel Santos anunció este lunes la suspensión de la mesa de diálogos con el Eln, en respuesta a los actos terroristas perpetrados por esa guerrilla este fin de semana en Barranquilla.

«El gobierno ha sido generoso y ha mostrado su voluntad de paz, que no  puede ser vulnerada por la coyuntura política. Se trata de una voluntad fundamentada en principios y en mi deber de proteger al pueblo colombiano. Sin embargo, los hechos son tozudos y el comportamiento del ELN me obliga a asumir con esta organización lo que  he denominado la doctrina RABIN: Se combate el terrrorismo con toda contundencia como si no hubiese negociación de paz, y se negocia como si no hubiese terrorismo».

El Eln, por su parte, publicó este lunes un editorial en su página web señalando que mientras no se logre acordar un nuevo cese al fuego «seguirán ocurriendo acciones militares de lado y lado, tal como está aconteciendo actualmente. Por ello insistimos desde diciembre del año pasado, de superar las dificultades que se venían presentando. Pero a esta insistencia nuestra el gobierno no le colocó atención. Entre más demora se de para reanudar las sesiones de la Mesa, que es el escenario propio y acordado para las conversaciones, más se alargaran el trabajo y los tiempos para acordar otro nuevo cese».

La guerrilla insistió en que para que se pueda rebajar la intensidad del conflicto se debe avanzar en el proceso de una solución política: «Esto implica darle continuidad a la Mesa, iniciar el Quinto ciclo de conversaciones, desarrollar la Agenda pactada, avanzar en la participación de la sociedad y buscar un nuevo cese al fuego. Esperamos que este Quinto ciclo, sea exitoso y que como Mesa pronto le entreguemos a Colombia un mensaje positivo, de avance y de esperanzas de cambio».