Se construirán tres torres y dos viaductos para arreglar línea de aducción del acueducto
- Publicado en Jun 07, 2018
- Sección Villavicencio


A pesar de las difíciles condiciones topográficas y las torrenciales lluvias que caen sobre la zona, el equipo de topógrafos, geólogos y demás trabajadores continúen los arreglos sobre los 120 metros de la línea de aducción del sistema de acueducto de Villavicencio, afectado por un derrumbe.
Así lo informó el Gerente General de la EAAV, Jaime Jiménez Garavito al Concejo en el cual expuso las soluciones que se van a ejecutar a partir de la fecha.
“A esta hora están en el sitio nuestros técnicos e ingenieros con los geólogos y demás profesionales que han intervenido en los planteamientos de la solución. Iniciaremos mañana (viernes) los trabajos para la solución definitiva, que será construir tres torres para hacer dos viaductos atirantados en un trayecto de 70 metros, pero la tubería a extender será de 120 metros”, explicó Jiménez Garavito.
Agregó que en materia de soluciones a mediano plazo se quiere ir más allá y plantear soluciones que sean definitivas y superen las contingencias en el futuro, una de ellas es la que ha expuesto el alcalde Wilmar Orlando Barbosa Rozo, consistente en una nueva bocatoma alterna que se construirá en Quebrada Blanca, ubicada en la vereda María La Alta.
El gerente Jaime Jiménez Garavito reiteró la invitación a los concejales de Villavicencio para que el próximo viernes 15 de junio hagan una visita a la zona de la emergencia, para que conozcan sobre el terreno la forma como se avanza, en medio de grandes dificultades, en busca de soluciones a la contingencia en el menor tiempo posible.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
